Anuncian posible cambio en la reforma pensional: involucra forma de cotizar en Colpensiones

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, al terminar la sesión informal, reveló que se podría estudiar la posibilidad de bajar el umbral de cotización.

El Gobierno de Gustavo Petro ve posible cambiar uno de los puntos más álgidos de la reforma pensional: el umbral de salarios desde el cual se cotizará a Colpensiones y a los fondos privados.

Así lo dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, al término de una sesión informal realizada este martes en la plenaria del Senado.

(Lea también: “Lo pagarán nuestros hijos”: lanzan alerta por problema que crearía la reforma pensional)

Gobierno Petro abre puerta para cambiar reforma pensional

En diálogo con medios de comunicación, el funcionario señaló que se podría estudiar la posibilidad de bajar el umbral de cotización.

“Si me demuestran que eso resuelve el problema fiscal, podríamos pensarlo”, dijo Bonilla.

Además, aseguró que los cálculos que tiene de la reforma pensional señalan que, a menor cotización, existe un mayor costo fiscal para el Estado.

“Nuestros cálculos dan que, entre más bajo sea el umbral, más le va a costar al Estado”, señaló el funcionario, aunque indicó que sí se podría reducir.

Es importante resaltar que la reforma pensional propone un sistema de cuatro pilares, en los cuales estarían agrupados los colombianos.

El primero es el solidario, que daría una renta básica de $ 223.000 a los adultos mayores en pobreza extrema, mientras que, el segundo, que es semicontributivo, entregaría un subsidio a adultos que cotizaron, pero no lograron pensionarse.

De otro lado, el pilar contributivo incluiría a todos aquellos que coticen entre cero y tres salarios mínimos, cuyos ahorros estarían 100 % en Colpensiones. Y, por ende, quienes tengan mayores ingresos, aportarían esos excedentes a los fondos privados.

(Vea también: Recomendado: Plenaria del Senado vuelve a levantar debate de reforma pensional)

Eso sí, la cifra de tres salarios podría cambiar, de acuerdo con lo dicho hoy por el ministro de Hacienda.

Finalmente, la reforma pensional prevé un cuarto pilar, que sería de ahorro voluntario, y que se aplicaría para quienes deseen hacer pagos adicionales.

MinHacienda pide no dilatar proyecto en el Congreso

De otro lado, el funcionario se refirió a lo que ha venido sucediendo en la plenaria del Senado de la República, en la cual se han realizado varios intentos para lograr avanzar con el debate.

“Los tiempos los veo difíciles. Espero que no sea una actitud dilatoria para hundirlo”, agregó.

Además, resaltó que espera que la próxima semana, una vez termine Semana Santa, el debate pueda presentar nuevos avances.

“Yo espero que realmente, después de esta sesión informal, el Senado empiece a discutir en forma esta reforma. Porque solo nos queda lo que queda este semestre para sacarlo del Senado y que se apruebe en Cámara”, señaló.

Cabe resaltar que esta reforma tiene hasta el próximo 20 de junio del 2024 para ser aprobada en todos sus cuatro debates.

Actualmente, ha obtenido luz verde en el primero -en la Comisión Séptima del Senado-, con lo cual le falta pasar por la plenaria del Senado, así como la Comisión Séptima de Cámara y la plenaria de esa misma corporación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Mundo

Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación

Sigue leyendo