Colapso del puente Los Grillos armó rebusque en el que algunos están ganando buena plata

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-22 13:36:52

La caída del puente en la vía alterna entre Bogotá y Villavicencio dejó afectados a pasajeros y conductores que deben transitar entre ambos departamentos.

Como si no fuera suficiente con el cierre por tiempo indeterminado de la vía al Llano por el fuerte sismo que sacudió a los departamentos de Meta y Cundinamarca la semana pasada, los viajeros también se quedaron sin paso en la ruta alterna.

(Vea también: Vía al Llano: rutas alternas tras el derrumbe del puente Los Grillos)

La vía que comunica a Boyacá y Casanare, usada como carretera principal entre Bogotá y Villavicencio al no tener habilitada la vía al Llano, también quedó cerrada con el colapso del puente Los Grillos en el tramo que conecta los municipios de Sogamoso y Aguazul, en el sector denominado Huerta Vieja.

Miles de viajeros y transportadores que pretendían transitar entre Bogotá y Villavicencio durante el pasado puente festivo tuvieron que aplazar sus planes, lo que creó un fuerte impacto para el turismo y la economía nacional, pues desde Corabastos ya reportan desabastecimiento de algunos alimentos y el encarecimiento de los mismos.

Este es el rebusque de ciudadanos por colapso de puente Los Grillos

Pero las desgracias de unos pueden llegar a ser las dichas de otros, ya que la caída del puente se convirtió en una oportunidad de rebusque para algunos ciudadanos que están ofreciendo llevar a pasajeros de un lado a otro.

Ese fue el caso que se encontró un periodista de La W, quien conoció a Wilder, un venezolano que vive hace 6 años en Colombia y está usando su moto para transportar a algunos pasajeros desde la zona de Huerta Vieja, a la de Pajarito.

El rebuscador comentó que hace al menos “5 viajes al día”, si es que las condiciones climáticas se lo permiten. El venezolano cobra en promedio “10.000 pesos” por el trayecto, aunque también ofrece hacer rutas más cortas por “2.000 pesitos, porque de pronto la gente anda corta de plata y uno debe ser consciente”, expresó Wilder.

Antes de la caída del puente, el hombre se dedicaba a lavar mulas y afirmó que en eso le “iba muy bien”, pues esa era la actividad económica que sustentaba la vida de una buena parte de la población que habita en esa zona.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Sigue leyendo