Fuertes lluvias en Colombia amargaron el café y su producción cayó drásticamente
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAsí lo informó la Federación de Cafeteros de Colombia (FNC), que mostró una baja del % 25 en la cosecha de este producto en suelo nacional durante abril.
Los fenómenos climáticos siguen afectando las cosechas en Colombia, pues en abril de 2023 la producción de café fue de 566.000 sacos de 60 kg, lo que representó una reducción de 25 % frente al mismo mes de 2022, que cerró en 750.000 costales.
(Le puede interesar: Starbucks tomará medidas que gustarán (y mucho) a clientes, por pedido de nuevo director)
Así lo informó la Federación de Cafeteros de Colombia (FNC) en el reporte mensual del sector país. En marzo también se había efectuado una variación negativa (-13 %) del indicador, luego de que en febrero de 2023 -por primera vez en cinco meses- los sacos producidos hubieran aumentado.
De acuerdo con la Federación, la cifra de producción de café en lo corrido del año (enero-abril) también tuvo un descenso de 6 %, al completar un consolidado de 3,26 millones. Y en los últimos 12 meses (mayo 2022-abril 2023), la elaboración cafetera también disminuyó 9 % a casi 10,9 millones de sacos desde los 12 millones de sacos un año atrás.
“La reducción de la cosecha se explica por el aumento de las lluvias en la zona cafetera, luego de tres años de Fenómeno de La Niña, a lo que se le suma, menores niveles de fertilización producto de los altos precios de este importante insumo”, expuso la agremiación.
(Lea también: Inflación en Colombia podría cerrar el año en preocupante cifra; lanzan seria advertencia)
Las exportaciones de café colombiano
Como en el caso de la producción de café en Colombia, la FNC dio a conocer que las exportaciones del sector tampoco terminaron el cuarto mes del año con cifras positivas.
En abril, las ventas de café al exterior cayeron 15 % a 719.000 sacos de 60 kg de café verde desde los 848.000 sacos puestos en el exterior el mismo mes de 2022.
En lo corrido del año, las exportaciones rozaron los 3,4 millones de sacos, 15 % menos frente a los casi cuatro millones de sacos exportados en el mismo periodo anterior. En los últimos 12 meses, las ventas internacionales de café bajaron 9 % a 10,8 millones de sacos versus los 11,9 millones exportados un año antes.
Y en lo que va del año cafetero las exportaciones superaron 6,2 millones de sacos, 14 % menos frente a los casi 7,3 millones de sacos puestos en el exterior en igual lapso anterior.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Economía
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Economía
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Bogotá
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Viajes y turismo
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo