Economía
Celebra Carlos Slim: logró uno de los mejores negocios de 2025 y puso a sufrir a competidores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El producto del cacao y el aroma es muy apetecido en los mercados de diferentes países y por esta época de amor y amistad está en su pleno auge.
Colombia ha ganado un notable reconocimiento a nivel internacional por la calidad de sus productos agrícolas en mercados altamente exigentes, como es el caso de Europa. Si bien las exportaciones más destacadas tradicionalmente han sido el café, las flores y las esmeraldas, en los últimos años un producto ha logrado posicionarse con una fuerza significativa en el continente: el cacao. Este crecimiento ha sido impulsado por la producción de cacao fino de aroma, una especialidad valorada por sus propiedades sensoriales únicas, según informó Portafolio.
(Vea también: Otro importante gremio le planta cara a Gustavo Petro y amenazó con paro: hay fecha límite)
La industria cacaotera del país ha experimentado un crecimiento significativo. En 2023, las exportaciones de cacao y sus derivados superaron los 131 millones de dólares, una cifra destacable si se tiene en cuenta que, a contramano de la tendencia global, más de 95 millones de ese total correspondieron a productos elaborados. Este resultado subraya el valor agregado que la industria colombiana está aportando al mercado internacional, de acuerdo con el informe periodístico.
Gracias a su calidad y sabor, Colombia se ha consolidado como uno de los principales proveedores globales de cacao fino y de aroma, un tipo de grano que representa solo una pequeña porción de la producción mundial. Este posicionamiento le ha permitido al país abrir puertas a los mercados más sofisticados, fortaleciendo su presencia a través de la participación en eventos internacionales como la feria SIGEP, en Italia. Según el citado portal, el enfoque en la calidad ha sido clave para su éxito en el exterior.
El chocolate colombiano se ha convertido en uno de los productos más demandados en Europa, destacándose por su sabor auténtico y la calidad de sus ingredientes. La creciente preferencia de los consumidores europeos por productos de origen sostenible y ético ha favorecido la expansión del cacao nacional en ese mercado. La industria ha sabido capitalizar esta demanda, fortaleciendo la cadena de valor desde las comunidades productoras hasta el producto final. De acuerdo con el impreso, este enfoque hace que el chocolate colombiano sea un símbolo de la riqueza cultural y natural del país.
Marcas como Corona, Jet y Chocoramo han logrado ganar popularidad en mercados como España, Italia y Bélgica, donde los consumidores valoran la autenticidad y el origen de los productos. Este chocolate se caracteriza por un sabor fino y complejo, con notas florales, afrutadas y especiadas que lo hacen ideal para el segmento premium. Estas características son resultado directo del cultivo de alta calidad que se lleva a cabo en diversas regiones del país, según el rotativo.
Además, cada región productora contribuye con perfiles de sabor únicos y distintivos. En Santander, el cacao se caracteriza por notas intensas de chocolate y matices cítricos; en Antioquia, se perciben toques de frutas, madera y nuez; y en la Sierra Nevada de Santa Marta, los sabores son dulces y florales, con notas de frutas frescas. Estos perfiles son estandarizados mediante técnicas avanzadas durante la fermentación, garantizando un chocolate de alta calidad y sabor consistente. De acuerdo con los datos, la diversidad regional es una de las grandes fortalezas del cacao colombiano en el mercado internacional, de acuerdo con el informe periodístico.
Celebra Carlos Slim: logró uno de los mejores negocios de 2025 y puso a sufrir a competidores
Presentadora de Noticias Caracol está hospitalizada y su pronóstico es reservado: "Lucha por su vida"
DHL ofrece empleos en toda Colombia: presenciales y con beneficios que dan ganas de trabajar
Trabajadores con semanas cotizadas en Colpensiones podrían recuperarlas
Jugada maradoniana de Linda Caicedo en Champions le da vuelta al mundo; compañeras no lo creían
Sigue leyendo