Buscan a mayores de 60 años sin pensión para darles bono de $ 230.000; vea los requisitos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno asegura que está preparado para el pago de un bono pensional que beneficiará a adultos mayores que no hayan logrado jubilarse.

El Gobierno Petro dio a conocer que, a través de Prosperidad Social, avanza en la búsqueda de mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65 años, en situación de pobreza extrema, para entregar una renta básica solidaria o bono pensional de $ 230.000 mensuales.

(Lea también: Gobierno definió futuro de bono de $ 230.000 para adultos mayores, si se cae reforma pensional)

El director de la entidad, Mauricio Rodríguez Amaya, dijo: “Buscamos a los abuelos y abuelas de Colombia que nunca accedieron a una pensión y que hoy, gracias a la iniciativa del presidente Petro, pueden ser parte del Pilar Solidario y empezar a recibir la renta básica solidaria”.

Pensionados. Imagen: Colpensiones

Este bono pensional, dijo Rodríguez, pretende que 3,1 millones de adultos mayores cuenten con los recursos para garantizar las condiciones mínimas de dignidad en su vejez.

Agregó Prosperidad Social que se realizará la inscripción directa, sin intermediarios, para que millones de adultos mayores accedan a este derecho.

 

¿Quiénes tienen derecho al bono pensional?

  • Personas mayores sin pensión
  • Hombres a partir de los 65 años y mujeres desde los 60 años
  • Hombres desde los 55 años y mujeres desde los 50 con pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, que no tengan pensión
  • Campesinos
  • Indígenas, raizales, negros, afrocolombianos y rom
  • Cuidadores de personas con discapacidad que no cuenten con ingresos
  • Colombianos: acreditar residencia en el territorio colombiano mínimo de diez años al momento de la inscripción
Imagen: De Prosperidad Social

Hay que recordar que la primera propuesta del gobierno Petro contemplaba la posibilidad de entregar un bono pensional en Colombia del orden de los $500.000, pero la falta de recursos hizo recortar esa meta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"

Nación

Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia

Nación

Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Sigue leyendo