‘Fintech’ colombiana Bold logró nueva inversión por 40 millones de dólares y anuncia cambios para seguir creciendo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-11-04 22:44:20

La importante jugada destaca dentro del panorama económico nacional, sumando a una alianza clave que fue anunciada.

La ‘fintech’ colombiana Bold confirmó una nueva inyección de capital por 40 millones de dólares, en una ronda de inversión liderada por General Atlantic, reconocida firma global especializada en el impulso de empresas en crecimiento. También participaron Cóndor Inverlink, InQlab y la Corporación Financiera Internacional (IFC), brazo del Banco Mundial.

(Vea también: El BCE congela los tipos de interés: apuesta por la estabilidad ante la incertidumbre económica en Europa)

Con estos recursos, la compañía busca consolidar su presencia en el país y avanzar en su expansión regional, enfocándose en ofrecer más soluciones de pago y servicios financieros a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de América Latina.

Fundada en 2019, Bold se ha posicionado como una de las principales adquirentes independientes del país. Su plataforma permite a miles de negocios migrar del uso de efectivo hacia la digitalización de sus finanzas, ofreciendo datáfonos, pagos remotos, préstamos, cuentas de depósito y herramientas de gestión. Actualmente, alrededor de 200.000 usuarios activos utilizan sus servicios mensualmente.

Dentro de su estrategia de crecimiento, la empresa adquirió recientemente VendeMás, un facilitador de pagos en Perú que pertenecía a Niubiz y que cuenta con cerca de 30.000 clientes activos al mes, fortaleciendo así su presencia regional.

En Colombia, Bold también amplió su oferta con la Cuenta Bold, que ahora permite a usuarios individuales acceder a productos de rentabilidad como Bolsillos y CDTs, no solo a empresas. Con ello, la ‘fintech’ busca seguir impulsando la inclusión financiera y la transformación digital en el país.

La nueva apuesta de Bold para seguir creciendo

La compañía IRIS, vigilada por la Superintendencia Financiera, anunció una alianza estratégica con Bold, reconocida ‘fintech’ de soluciones de pago, con el fin de mejorar la gestión del flujo de caja de empresarios y pymes en el país.

Gracias a esta integración, el dinero de las ventas adelantadas con los datáfonos de Bold se consignará de manera inmediata en la Cuenta Empresarial IRIS, eliminando los tiempos de espera habituales y brindando mayor control sobre el capital operativo.

Según la compañía, esta herramienta busca simplificar la administración financiera al ofrecer una cuenta sin costos de manejo, que además brinda rentabilidad sobre el saldo depositado y permite gestionar pagos, transferencias y recaudos desde un portal digital.

La alianza también contempla tarifas preferenciales y acompañamiento personalizado para negocios con altos niveles de facturación, y proyecta movilizar más de $100.000 millones en pagos procesados para 2026, impulsando el fortalecimiento del ecosistema pyme colombiano.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno

Nación

Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Economía

Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave

Bogotá

Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes

Sigue leyendo