Uso de datáfonos en Colombia sigue en aumento; empresas como Redeban y Bold dominan sector

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-21 08:58:49

No obstante, hay muchos ciudadanos que prefieren hacer sus pagos por medio de transacciones electrónicas a plataformas como Nequi, Daviplata, entre otras.

Con el paso del tiempo diferentes negocios en el país se han animado a recibir los pagos de sus clientes por medio de distintos métodos. No es raro ver que, además de las opciones que se dan respecto a transacciones electrónicas, cualquier local ya cuente con un datáfono para recibir pagos con tarjetas.

(Vea también: D1, Ara e Ísimo ofrecen trabajo en Colombia: hay cientos de vacantes y buenos sueldos)

Actualmente, las empresas más importantes del sector son Redeban, Bold, Credibanco, Visionamos, entre otras, las cuales han aumentado su presencia en diferentes ciudades de Colombia.

De hecho, a principios de mayo Bold —una de las ‘fintech’ más importantes del país— lanzó Bold Plus, el nuevo tipo de datáfono creado para facilitar considerablemente la forma de pago de millones de colombianos.

Cómo han aumentado los pagos con datáfonos

De acuerdo con un informe de la Superfinanciera, citado por La República, las cifras de datáfonos en el país tuvieron un incremento importante al último semestre de 2022: Redeban contaba con 605.477 dispositivos, Credibanco con 484.728 y Visionamos con 1.637.

La entidad destacó que los pagos por este medio pasaron de $ 107,1 billones en 2018 a $ 180,2 billones en 2018. Es decir, se presentó un aumento del 77 %, citó el mismo medio.

El diario económico recogió una declaración de José Fernando Vélez, CEO y fundador de Bold, quien trató de explicar por qué ha aumentado el uso de datáfonos en Colombia.

“Los hábitos de los consumidores están cambiando, nadie quiere ir a sacar dinero a un cajero electrónico para pagar. Las tarjetas, en especial las tarjetas débito, han crecido mucho en el país y eso ha incrementado bastante la demanda por pagos con datáfonos”, dijo el empresario.

Vélez le dijo al periódico que a finales de 2023 esperan seguir teniendo grandes resultados, ya que en Bold buscarán procesar más de $ 5 billones en pagos hechos por medio de sus dispositivos.

De hecho, hace unos días la compañía señaló que uno de sus grandes diferenciales es la tecnología Passwordless, con la cual no es necesario insertar ningún tipo de clave para validar el uso del datáfono.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo