Se agota plazo para pago que tienen que hacer miles en Bogotá; hay sanciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLos contribuyentes del impuesto de Industria, Comercio, Avisos y Tableros (ICA), tienen hasta el 18 de agosto para pagarlo.
La Secretaría de Hacienda le recordó a los y las bogotanas contribuyentes del régimen común bimestral, que está cerca el último plazo para pagar el impuesto ICA en la capital, correspondiente al tercer bimestre de 2023. Los contribuyentes que no cancelen el impuesto antes del 18 de agosto, tendrán que asumir sanciones económicas desde 297 mil pesos.
El impuesto corresponde a los ingresos obtenidos en mayo y junio de 2023 por los contribuyentes del régimen común bimestral; es decir, los que declararon y pagaron durante el año gravable 2022 un impuesto superior a $ 14.859.564 (391 UVT). Por ello, la Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) les hace un llamado para que cumplan de manera oportuna con su obligación tributaria y eviten así sanciones por extemporaneidad e intereses moratorios.
(Vea también: ¿Dónde pagar impuestos en Bogotá? Estas son las 21 entidades bancarias habilitadas)
Para pagar, la Secretaria de Hacienda ofrece canales presenciales y virtuales. De forma presencial, puede emitir el pago en las ventanillas de las entidades financieras que tienen convenio de recaudo vigente con la Secretaría de Hacienda.
Pasos para realizar el pago de manera virtual:
- Ingrese a la Oficina Virtual con el usuario y contraseña respectivos. Si requiere consultar cómo realizar el registro, autenticación y cambio de contraseña, puede acceder a este paso a paso ICA y ReteICA
- Seleccione el impuesto de Industria y Comercio o ReteICA
- Seleccione “Declarar y pagar en tres pasos”.
- Diligencie la información en el liquidador. Tenga a la mano el certificado de existencia y representación legal y los estados financieros y/o contables en donde estén registrados los ingresos por las actividades económicas. Complete la información solicitada, liquide, presente y pague. Consulta el instructivo para liquidar, presentar y pagar el ICA.
Recuerde que el 20 de octubre de 2023 será el próximo vencimiento del impuesto de Industria y Comercio (ICA), que corresponde a la declaración y el pago del cuarto bimestre (julio y agosto) de 2023.
Le puede interesar: IDU responde ante informe que alerta sobre retrasos en obras de la av. Ciudad de Cali
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo