Angustiante panorama para dueños de casas en Bogotá; a muchos les afectaría el bolsillo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEste año, varias viviendas del barrio obrero se devaluaron abruptamente. La comunidad radicó querellas ante la Oficina de Catastro, temiendo a ser desalojados.
Imagine que al recibir la factura del impuesto predial encuentre que su casa, de un día para otro vale la tercera parte de lo que costaba el año pasado. La idea de pagar menos tributo siempre parecerá atractiva, pero ¿qué hay detrás de una desvalorización tan abrupta?
Esa incertidumbre es la que vive Consuelo Cárdenas, de 68 años que, con carpeta en mano, llega al salón comunal del barrio La Perseverancia, en el que vive desde que tiene memoria, en búsqueda de asesoría. Su propósito es radicar una queja en contra de la “terrible” desvalorización de su casa, que pasó de valer $98 millones a $34 millones sin explicación.
(Vea también: Se armó problema grande en Soacha, Cota, Girardot y más municipios; mucha plata en juego)
Lo mismo le ocurre a Rodolfo Pérez, de 58 años, cuyo avalúo catastral pasó de $88 millones a $26 millones. Y, así como ellos, son casi 100 familias de los 180 predios que hay en un polígono de seis cuadras, ubicadas en la parte alta del barrio, entre las carreras primera este y 2B -en límites con la av. Circunvalar-, quienes se quejan por esta situación que, al parecer, tiene una explicación: la zona la incluyeron en los planes de protección de los Cerros Orientales de Bogotá.
(Lea también: Dicha para propietarios de finca raíz en Bogotá por facilidad en trámite que era engorroso)
Y, debido a esto, es que fueron objeto de una actualización catastral, proceso que adelanta la Oficina de Catastro, que cada año se dedica a visitar algunas zonas, para evidenciar cambios en los inmuebles y determinar si ameritan un ajuste en el avalúo de las propiedades, base para cobrar el impuesto predial. Hasta julio de este año, Catastro había visitado 7.300 inmuebles, de los cuales 4.400 registraron cambios y, por ende, su valor catastral cambió.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo