Bogotá
Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Secretaría de Movilidad de Bogotá hace gestión para implementar nueva tecnología que permita identificar a una persona cuando su cara sea detectada.
Eso, explicó en Citytv Leonardo Vásquez —subsecretario de gestión de Movilidad de Bogotá— será para cumplir con la orden de la Corte Constitucional que aseguró que no se podía sancionar al conductor del vehículo infractor, sin antes comprobar la identidad de la persona que iba conduciendo.
Y es que las cámaras salvavidas de la capital, instaladas desde el año pasado, tienen la capacidad de detectar si un carro sobrepasa la velocidad permitida, si no tiene los papeles en regla, si no ha hecho la revisión técnico-mecánica en el plazo establecido o si se pasa un semáforo en rojo. No obstante, la sanción iba para la persona que estaba registrada como propietaria, así no fuera conduciendo.
Con la nueva tecnología, ahora las cámaras reconocerían a la persona que va al volante, incluso si solo detectan los ojos, señaló el funcionario de Bogotá.
“Estamos acondicionando, con diferentes entidades, para tener en las bases de datos las fotos de todos los colombianos y de esta manera hacer el cotejo para cumplir con la sentencia de la Corte. Como lo hace ya Migración Colombia, por ejemplo, solo con los ojos podríamos hacerlo, pero estamos revisando que se pueda por la distancia”, manifestó Vásquez al medio.
Con el reconocimiento facial, las cámaras salvavidas de Bogotá ahora sí podrían hacerle llegar la multa al infractor. Hasta el momento, solo avisaban al propietario que se había cometido una infracción de tránsito con su vehículo.
Según la administración, estos elementos de detección se ubicaron en las “zonas de alta siniestralidad” para bajar los casos de accidentes de tránsito por el incumplimiento de las normas.
Actualmente hay varias en zonas como:
En este mapa se puede apreciar las ubicaciones:
Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá
EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000
Sigue leyendo