Bogotanos se salvaron y tendrán más tiempo para pagar impuesto de industria y comercio

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La Secretaría Distrital de Hacienda declaró el estado de contingencia por en la plataforma SiCapital que colapsó por la alta demanda de los ciudadanos.

Este viernes 27 de enero vencía el plazo establecido por la Secretaría de Hacienda de Bogotápara el pago el Impuesto de Industria y Comercio, conocido como ICA. Sin embargo, en las últimas horas ciudadanos han denunciado que no han podido realizar dicho pago debido al colapso de la plataforma tecnológica a través de la cual se puede pagar esta obligación tributaria.

(Lea también: Petro ya mostró su declaración de renta con todos los gastos y su millonario patrimonio)

Cabe señalar que el capital, todas las personas que por actividades económicas, comerciales, industriales o de servicios hayan percibido ingresos entre $ 73.462.000 y los $ 133.014.000, deben pagar este impuesto. Sin embargo, la plataforma tecnológica para efectuar y comprobar el pago de los tributos en las ciudad ha presentado problemas técnicos en las últimas horas.

“Hoy se vence el plazo para el impuesto del ICA, pero no se ha podido pagar, porque la página está colapsada desde hace varias horas. El colmo que nos multen por el no pago, si no tenemos la herramienta para hacerlo”, indicó una ciudadano sobre las problemáticas para realizar el pago.

Ante estos casos, el Distrito declaró el estado de contingencia frente a los problemas en la plataforma SiCapital, la oficina virtual para la presentación y pago, entre otros impuestos, del ICA del régimen preferencial de a la vigencia 2022 y ReteICA bimestre 6.

“Producto de los inconvenientes técnicos en la plataforma SiCapital de la SDH, ocasionados por la alta demanda de los contribuyentes, se desbordó la capacidad de los sistemas generando fallas en los procesos para la atención del Impuesto ICA y ReteICA, en específico, la funcionalidad de recuperación de contraseña colapsó y esto no permite que los contribuyentes puedan entrar a liquidar su impuesto”, indicó la entidad.

(Vea también: Cómo quedó el impuesto a los más ricos en Colombia y por cuánto tiempo tendrán que pagar)

De esta manera, todas las personas que no puedan realizar el pago por esta situación podrán hacerlo hasta que en la entidad declare oficialmente el restablecimiento del servicio en la plataforma.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo