Abren cupos para subsidiar el 100 % de la carrera universitaria en Bogotá; dan requisitos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-06-08 08:55:59

La Secretaría de Educación de la capital anunció una nueva convocatoria en un programa que apoya a los jóvenes para que hagan sus estudios superiores.

La Alcaldía de Bogotá anunció que ‘Jóvenes a la U’, programa que subsidia la educación superior de algunos, tiene nuevos cupos para que los interesados puedan estudiar una carrera universitaria o una técnica gratuitamente.

(Vea también: Abren cupos para subsidio que entrega hasta 400.000 pesos; así puede inscribirse)

Además se les otorgará una ayuda económica adicional semestral, que corresponde a un salario mínimo legal vigente, para “fomentar su permanencia”, indicó el Distrito en un comunicado.

El programa subsidia el 100 % de la matrícula por todo el tiempo que dure la carrera que el joven elija en alguna de las 43 instituciones, públicas y privadas, que tienen alianza con ‘Jóvenes a la U’.

(Vea también: Alumnos de estas universidades privadas pueden pedir subsidio de $ 400.000; hay requisitos)

Los interesados tienen plazo hasta el 20 de junio para inscribirse.

Bogotá dice los requisitos para entrar a ‘Jóvenes a la U’

El Distrito explicó que el programa le da prioridad a la población en condición de vulnerabilidad o de especial protección constitucional como mujeres, personas con discapacidad, comunidades étnicas, víctimas del conflicto armado, violencia, entre otros.

(Vea también: Egresados de 37 universidades podrían tener visa especial para ir a Reino Unido a trabajar)

No obstante, se deben cumplir con ciertas condiciones, que aparecen a continuación:

  1. Ser bachiller graduado de un colegio de Bogotá, público o privado, o haber presentado la prueba de validación en la capital.
  2. Haber presentado las pruebas Saber 11 o el Icfes.
  3. Tener máximo 28 años.
  4. No haber estado matriculado en un programa de educación durante los últimos dos semestres.
  5. No tener título profesional.
  6. No ser beneficiario de otro programas de educación superior de Bogotá.

Para inscribirse hay que dirigirse a este enlace, completar los datos y seguir las instrucciones.

(Vea también: Bogotá abre convocatoria para subsidios de vivienda; cuánta plata da y cómo inscribirse)

Los interesados también pueden asistir el evento del campus de ‘Jóvenes a la U’ el 11 de junio, en la plaza de Artesanos de Bogotá (cuya ubicación aparece en el mapa), en el que se darán a conocer la oferta de carreras y las universidades aliadas al programa.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"

Entretenimiento

Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Sigue leyendo