Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los dulces de la compañía han permanecido en las compras de las familias colombianas durante varias décadas. Este punto de venta no es tan publicitado.
Si hay una marca de dulces y chocolates recordada por todos los colombianos es Italo. La empresa ha permanecido por varias décadas en el país y sus productos son bien reconocidos en las familias, sobretodo sus almendras francesas, chocouvas y sus galletas ‘waffer’.
(Vea también: Los colombo-suizos dueños de dulces Italo; hace almendras, galletas waffer y chocolatinas)
Si se trata de economía, los consumidores buscan constantemente lugares para poder comprar productos en descuento, como el ‘outlet’ más grande de Bogotá y la fábrica de chocolates también tiene su propio establecimiento con precios de fábrica y productos diferentes.
El lugar queda ubicado en la localidad de Fontibón, en la dirección carrera 68d #15-26, misma en donde se encuentra la fábrica de chocolates, dulces y galletas. Es un local que no tiene mucha publicidad, sino que se distingue por una vitrina con los productos Italo
Allí se ofrecen productos a precios de fábrica y también se pueden conseguir otros que no hacen parte del portafolio oficial de la empresa, como los recortes de galletas ‘waffer’.
Desde este lugar salen los pedidos que se pueden hacer por la página oficial de la marca y que tienen precios de fábrica, como los siguientes:
La administración de la empresa ha permanecido en el legado de la familia Goggel, de origen suizo, radicada en Colombia. Y es que según La República, por lo menos hasta el año 2018, Andrés Goggel era gerente de proyectos de Italo y sus antecesores en los cargos de toma de decisiones son de su misma familia.
El representante legal de la compañía es el ecuatoriano Hugo Goggel Imfeld y parte de la junta directiva también es su hermano, el reconocido productor, camarógrafo y director de fotografía Erwin Goggel Imfeld. Ambos son hijos de una pareja suiza que migró a Ecuador en 1936, antes de la Segunda Guerra Mundial y posteriormente en 1945 se mudó a Colombia.
Esta es una empresa con trayectoria de 95 años en Colombia, pues se fundó en 1928 y se suma a otras de mucha tradición como Ramo, que tiene dueños colombianos.
Este es un nombre que viene del griego antiguo. Así se llamaba un héroe de Italia y rey legendario de los enotrios, pueblo antiguo de la Italia meridional.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo