Aproveche el 'Black Friday' para comprar vivienda; puede ahorrar hasta $ 79 millones
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn esta temporada de Black Friday que inicia el próximo 25 de noviembre en Colombia, habrá descuentos de hasta $79 millones en compra de vivienda.
Entre el 25 y 28 de noviembre, a propósito del ‘Black Friday’, algunas inmobiliarias también aprovecharán la temporada y tendrán un descuento adicional de hasta un 15 % en propiedades seleccionadas.
(Le puede interesar: No despilfarre plata en ‘black friday’: consejos para aprovechar al máximo los descuentos)
El tradicional ‘Black Friday’ es una oportunidad para comprar con promociones especiales, por lo general para bienes o servicios de consumo rápido. Por primera vez, Home Capital Outlet se une a esta tendencia mundial para que los colombianos accedan a viviendas hasta con un descuento del 15 % que, en algunos casos, representa un ahorro hasta de 79 millones de pesos.
“En el sector inmobiliario los descuentos normalmente no superan el 5 % del valor del inmueble, pero en miras a nuestro propósito de facilitar el acceso a la vivienda y al crédito que las personas necesitan, tendremos valores por debajo de nuestros tradicionales precios de Outlet, por esto, encontrarán propiedades desde los 112 millones de pesos, lo cual es una oportunidad para que las familias tengan su casa propia en este 2022”, afirma Mateo Ramírez, director de crecimiento de Home Capital, Outlet de Vivienda.
Para esta jornada, entre el 25 y 28 de noviembre, la compañía desarrolló una experiencia digital. Como si fuera un centro comercial virtual de viviendas con descuento, los usuarios podrán navegar por cada una de las vitrinas en Medellín, Barranquilla y Bogotá y elegirán la vivienda que más se adapte a sus necesidades. Una vez seleccionado, Home Capital brindará asesoría inmediata para el proceso de compra.
(También puede leer: Vivienda de interés social: qué es, por qué comprar y cómo es su situación en Colombia)
“Nos enorgullece que, como startup del sector proptech y fintech, podamos acompañar a las familias en el sueño de tener su vivienda propia e, incluso, durante el proceso para encontrar el banco que mejor se ajuste a su perfil y con descuentos históricos. Buscamos que las familias colombianas no pierdan su poder adquisitivo de vivienda pese a la inflación actual y al aumento de tasas”, comenta Ramírez.
Características de los descuentos de vivienda
En Bogotá aplica para el Centro y el Norte de la ciudad, en promedio estas propiedades tienen entre 44 y 105 m2, cuentan con 2 o 3 habitaciones, 2 baños, 1 parqueadero, depósito y portería. Por su parte, en Medellín las propiedades están ubicadas en zonas de alto desarrollo habitacional y comercial tales como: el Sur, Norte y municipios cercanos a la ciudad. En promedio las viviendas tienen menos de 25 años de construidas y cuentan con 2 habitaciones, 1 baño y 1 parqueadero.
La vivienda es un bien de primera necesidad. Frente al panorama actual los descuentos adicionales son una oportunidad para comprar vivienda y proteger el patrimonio de las familias, ya que este es una inversión estable, de bajo riesgo, rentable, con oportunidad de crecimiento, valorización y protección de capital.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo