Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
La convocatoria está abierta hasta el 2 de mayo y se pueden inscribir personas que cumplan con ciertos requisitos que ya están estipulados en cada programa.
Diana Basto, representante de Fulbright, habló en Noticias Caracol sobre los 55 cupos que tienen disponibles para que jóvenes colombianos vayan a Estados Unidos a estudiar y logren dar nuevos pasos en sus vidas profesionales.
Según dijo, la fecha máxima para la inscripción es el 2 de mayo, a las 11:59 p.m., tiempo suficiente para reunir los requisitos que piden para aplicar a las maestrías y posgrados que están disponibles.
(Vea también: Ofrecen becas para que colombianos estudien en Harvard y otras universidades del mundo)
Fulbright tiene seis programas diferentes disponibles para que los colombianos de cualquier región del país se postulen y logren cumplir sus sueños de ir a Norteamérica a buscar nuevos desafíos. Estos son los programas y los cupos que tienen para cada uno de ellos:
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia (Minciencias) y la Comisión Fulbright Colombia buscan apoyar la formación de alto nivel de 40 profesionales e investigadores colombianos. Entre los beneficios que ofrecen es costear la aplicación en hasta cinco (5) programas universitarios en los Estados Unidos, voucher del examen TOEFL iBT y GRE, Exención de matrícula (podrá ser total, parcial o nula, según perfil del candidato seleccionado), entre otras que están disponibles en la página web.
En conjunto con el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX), Fulbright da una beca para jóvenes que hayan finalizado su acompañamiento en el programa jóvenes en acción, como lo dice en la convocatoria. Este programa es para que hagan una maestría a partir del segundo semestre de 2023, para lo que piden ciertos requisitos.
Junto con el Ministerio de Cultura de Colombia buscan gestores culturales y/o artistas colombianos que acrediten trayectoria sobresaliente en su campo profesional para que estudien universidades o institutos especializados en los Estados Unidos a partir de agosto de 2023. Un cupo para gestores o artistas pertenecientes a una comunidad afrodescendiente y un cupo para gestores o artistas pertenecientes a una comunidad indígena, dicen en la web para inscribirse.
Buscando aumentar las oportunidades de acceso a la educación superior de calidad en las distintas regiones del país y entre distintos grupos poblacionales está estas oportunidad para la que piden requisitos específicos.
Líderes de comunidades étnicas del país, comprometidos con el desarrollo de sus entornos pueden estudiar en Estados Unidos en el que le darán un acompañamiento casi completo, según dice la organización Fulbright.
Estudios en maestría para dos personas que deseen apoyar desde cualquier campo interdisciplinar a la conservación y restauración de los bosques y así combatir la deforestación. La beca está disponible para todo el público colombiano.
Un requisito básico para aplicar a estas becas, según dijo Diana Basto, es que sean ciudadanos colombianos, incluso la pueden hacer aquellos que tengan doble nacionalidad, pero que esta no sea con Estados Unidos.
También piden que el tiempo máximo en el que hayan terminado sus estudios de pregrado sea diciembre de 2021 y que en el certificado de notas tenga un acumulado de 3.8. Además de eso deberá presentar dos ensayos y carta de recomendaciones.
Algo clave es que pueda dar fe de tener un B1 o B2 en inglés, razón por la que deberá hacer las pruebas con las que pueda demostrarlo.
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo