Entretenimiento
Aída Victoria Merlano destapó infidelidad y armó alboroto: "Estaba en un motel con la moza"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las empresas más importantes del país sorprendió con un llamado en el que incluyó una cifra que sorprende por la popularidad del producto.
El comercio hace movimientos claves en Colombia y una de las marcas más reconocidas y respetadas a nivel nacional lanzó una llamativa convocatoria, acompañada de datos que no pasan desapercibidos.
Bavaria conmemora el Día Internacional de la Cerveza lanzando una convocatoria dirigida a nuevos negocios y comerciantes que quieran unirse a su red de clientes. Esta iniciativa busca llevar nuevas oportunidades comerciales a los 32 departamentos del país para seguir fortaleciendo el ecosistema empresarial colombiano.
En medio de esa invitación a nivel nacional, la compañía que tiene 136 años en el panorama nacional soltó datos acerca del comportamiento de la mencionada bebida entre los colombianos.
Bavaria indicó que pueden venderse entre 50 y 200 cervezas al día en una tienda de barrio, que en el caso de esa empresa puede ser un portafolio de más de 20 marcas y opciones que van desde las tradicionales, hasta las saborizadas o incluso las cervezas cero alcohol.
De acuerdo con cifras de Econometría Consultores, la venta de cerveza representa hasta el 50 % de los ingresos diarios de quienes la comercializan. Además, es un producto de alta rotación lo que incrementa la venta promedio de estos establecimientos.
Esa variedad no solo garantiza ingresos constantes, sino que permite al tendero atender a diferentes generaciones: desde jóvenes que buscan propuestas innovadoras, hasta consumidores tradicionales que buscan las marcas de siempre.
“Ser cerveceros nos ha permitido conectar con algunas de las pasiones más grandes de los colombianos como la cultura y las celebraciones. También nos ha dado la oportunidad de aportar al progreso del país, porque detrás de cada cerveza de Bavaria hay una cadena de valor que beneficia a más de medio millón de personas, entre colaboradores, clientes y proveedores. Hoy queremos que más personas encuentren en nuestras marcas una fuente competitiva de ingresos”, afirmó Sergio Rincón, presidente de Bavaria.
Si alguien es tendero, comerciante o está pensando montar un negocio, vender cervezas de Bavaria es un impulso útil para atraer más clientes al punto de venta, fidelizarlos y ver un crecimiento en sus ingresos. El proceso para ser cliente de la compañía es fácil, rápido y seguro:
Las marcas de Bavaria son reconocidas como las más queridas y valiosas del país de acuerdo con la firma Brand Valorum y su portafolio incluye las referencias nacionales como Águila, Poker y Club Colombia; globales como Budweiser, Corona y Stella Artois; y productos innovadores como las nuevas Redd’s Rosé, su cerveza saborizada, y Corona Cero, un reciente lanzamiento sin alcohol.
Bavaria explicó que ejecuta una inversión promedio de 100.000 millones anuales en el fortalecimiento de sus clientes, consolidándose como uno de los principales aliados del comercio local en el país.
Esta ha permitido transformar miles de negocios a través de la renovación de infraestructura, dotación de equipos de frío, mesas, sillas, material promocional y herramientas de digitalización que ayudan a atraer más clientes y aumentar la rotación de los productos.
Bavaria ofrece a sus clientes una completa red de apoyo para hacer crecer su negocio con soluciones tecnológicas, logísticas y de formación, diseñadas para el día a día:
Aída Victoria Merlano destapó infidelidad y armó alboroto: "Estaba en un motel con la moza"
¿Quién es Juan Carlos Uribe, señalado de asesinar a su hermano? Trabajó en famosa compañía
Gobierno le negó visa de trabajo a Gilberto Santa Rosa y se cancelan conciertos en Colombia
Buscan a mayores de 60 años sin pensión para darles bono de $ 230.000; vea los requisitos
Sigue leyendo