Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de un proyecto de ley que ya cursa trámite en el Congreso y que reduciría los intereses del pago de este plástico, el dolor de cabeza de muchos.
En la Comisión Tercera del Senado, la iniciativa ya tuvo el visto bueno de los congresistas en primer debate y antes de que termine el año se podría dar una aprobación completa.
El proyecto contempla una modificación del artículo número 48 del Estatuto Orgánico del Sistema Financiero que señala: “la Superintendencia Financiera vigilará y será responsable de supervisar que las prácticas de sus vigilados no conduzcan a la falta de transparencia de la información acerca de las características y calidades crediticias de sus clientes”, cita el portal Valora Analítik.
Uno de los promotores de la iniciativa es el senador David Barguil, que asegura que la aprobación del mismo significará acabar con el abuso constante de los bancos en el cobro de tarjetas de crédito.
“Es de un impacto significativo sobre el papel de la banca en medio de la pandemia. Hay un abuso constante de la banca. No hubo congelamiento de los créditos. Hubo fue un simple aplazamiento. Las cargas siguen siendo iguales (…) Uno se pregunta, ¿cómo la tasa llega al 28 % y 29 % efectivo anual?”, sostuvo durante el debate el senador Barguil.
El proyecto, además, pone un límite a los gastos por cobranzas cuando los usuarios se atrasan. Según el congresista, “no podrán ponerle ninguna multa adicional ni cobrar la totalidad de intereses del crédito como pasa actualmente de manera abusiva en algunas entidades bancarias”.
El proyecto que les pondría freno a los cobros abusivos de tarjetas de crédito también tendrá en cuenta plazos, montos y perfil de riesgo, reduciendo sustancialmente las tasas en esta modalidad para la mayoría de colombianos.
Según el senador Barguil, ponente del proyecto, uno de los argumentos para radicar el mismo son varias denuncias en torno al comportamiento del sistema financiero en medio de la crisis actual.
“La modalidad donde más se presentan abusos es en tarjetas de crédito, donde la tasa de interés -en la mayoría de entidades- se sitúa en el límite de la usura”, señaló el senador.
Con este proyecto, la reducción de intereses se dará con base en una valoración del perfil de riesgo del usuario. Además, explica Valora, se tendrán en cuenta: plazos, monto y perfil de riesgo de las mismas.
La iniciativa pasa a un segundo debate en el Congreso.
Esta es la explicación del senador Barguil:
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo