Bancos en Colombia no saben qué hacer: hay problema con cancelación de tarjetas de crédito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn el primer semestre del 2023 las entidades financieras registraron un aumento en cancelaciones de estos productos bancarios en comparación con 2022.
Según datos de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), las entidades bancarias registran una menor cantidad de tarjetas de crédito hasta el 31 de julio de este año, en el que hubo un total de 15,3 millones de tarjetas activas, en comparación a enero, que cerró con 15,9 millones. Esto representó una disminución de 577.127 en el total de tarjetas de crédito activas en las principales entidades del sector.
La disminución se vio reflejada en el número de cancelaciones de las tarjetas de crédito, que pasó de 316.758 en enero a 367.301 en julio, lo que significó un aumento de 15,9 %.
(Lea también: Cuentas de ahorro en Bancolombia salieron a la luz por un dato: clientes, disgustados)
Bancolombia, para finales de enero, contaba con 2,6 millones de tarjetas vigentes, y para julio perdió 61.848, quedando en 2,5 millones de tarjetas de crédito registradas. A su vez, bloqueó 40.487 tarjetas temporalmente.
En contraste, la empresa disminuyó su número de tarjetas canceladas en el mismo periodo, pasando de 74.428 cancelaciones a 68.934 para la fecha del último corte.
En el resto de entidades financieras se registró un incremento en la cancelación de tarjetas de crédito. La entidad que más plásticos tuvo que destruir fue Tuya, que terminó julio con 106.211 tarjetas canceladas, frente a las 50.422 que registró en enero. Un aumento de 110 %.
Según analistas, en un contexto de altas tasas, es normal que baje el volumen de créditos en toda la economía, como se evidencia en todas las principales modalidades (comercial, hipotecaria y consumo). Las tasas de interés se ubican en el 13,5 %.
“Hemos visto unos datos del trimestre que siguen mostrando un proceso de debilidad económica, que van apuntando a que la economía colombiana está perdiendo vigor y en ese sentido, uno espera que el comportamiento del crédito se ralentice. Se empieza a observar el efecto en volúmenes de crédito hipotecario, en vehículos, etc.”, explicó David Cubides, director de investigaciones económicas en Alianza Valores.
Andrés Pardo, director y jefe de estrategia para América Latina de XP Investments, comentó que el contexto actual impulsa estas disminuciones en el crédito.
“El crecimiento de las carteras se han desacelerado de manera importante y la de consumo, que es donde caen las tarjetas de crédito, es el de mayor desaceleración y el de menor crecimiento actualmente. Es más, si se hace el ajuste por inflación, todas las modalidades se están contrayendo actualmente y la de consumo es la más negativa de todas”, dijo Pardo.
Scotiabank Colpatria, el segundo banco con mayor número de tarjetas registradas, según la SFC, disminuyó 138.631 tarjetas de crédito en siete meses.
Banco Falabella, que en enero ocupaba el segundo puesto como el banco con más tarjetas de crédito, bajo a 222.932 tarjetas a 1,9 millones en julio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Sigue leyendo