Bancolombia, Davivienda y más bancos ofrecen solución salvadora: sirve en muchos locales

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2024-02-27 14:10:03

Cuatro diferentes bancos en el país cuentan con el convenio de Apple Pay que permite a los usuarios de iPhone o Apple Watch pagar con sus dispositivos.

Muchas personas eligen los pagos virtuales para no tener que andar con dinero en efectivo encima.

Aunque miles se decantan por las billeteras virtuales, la verdad es que hay otras opciones que no lo obligan a descargar aplicaciones adicionales en sus dispositivos.

(Vea también: Nequi avisó a clientes que tengan fallas en la aplicación: así podrán retirar su plata).

Este es el caso de Apple Pay, método de pago exclusivo para las personas con iPhone o Apple Watch y sin tener que descargar una aplicación adicional.

Por el momento, son 4 los bancos colombianos que cuentan con este convenio y que ofrecen a sus clientes la oportunidad de pagar usando solamente sus dispositivos de Apple.

Bancolombia, Davivienda, Nubank y Tuya (del Grupo Éxito) son las cuatro entidades nacionales que por el momento ofrecen esta opción de pagar con los dispositivos de esa marca.

En Colombia, Apple Pay ofrece su sistema de pagos para hacer compras en Carulla, Éxito, Easy, Oxxo, Metro, Jumbo y demás locales comerciales que hacen presencia en todo el territorio nacional.

Bancos en Colombia y por qué cada vez hay más herramientas virtuales

Los bancos están impulsando la innovación en métodos virtuales de pago para mejorar la experiencia de sus clientes y adaptarse a las cambiantes tendencias tecnológicas. La transición hacia métodos de pago virtuales responde a la creciente demanda de soluciones más rápidas, seguras y convenientes por parte de los consumidores modernos.

La tecnología permite a los bancos ofrecer servicios financieros más ágiles y accesibles, reduciendo la dependencia de transacciones en efectivo y proporcionando alternativas eficientes a los métodos tradicionales.

Además, la digitalización de los pagos permite a los bancos optimizar sus procesos internos, reducir costos operativos y minimizar riesgos asociados con el manejo de efectivo. La introducción de aplicaciones móviles, billeteras electrónicas y tecnologías como la biometría reflejan la prioridad de los bancos en mejorar la seguridad y la comodidad de las transacciones financieras.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo