Bancos que han dado más dolores de cabeza a usuarios, según reporte de la Superfinanciera

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-03-24 11:33:26

El último informe de esa entidad demostró cuáles fueron los bancos que tuvieron más quejas. El documento también reportó las principales razones.

La Superintendencia Financiera de Colombia entregó su último reporte sobre las compañías financieras que tuvieron más quejas ante esa entidad. El informe, que tomó los datos de diciembre de 2021, aseguró que en ese periodo se recibieron más de 11.000 reclamos. 

(Le puede interesar: Banco quiere seducir a muchos en Colombia: anuncia un detalle de $ 9’000.000)

En el análisis no solo se incluyeron a bancos, sino también a compañías de seguros, de financiamiento, administradoras de fondos de pensiones y de prima media. 

Bancos con más quejas en último mes del 2021

La entidad que cuenta con la cifra más alta es Bancolombia, la cual tuvo 1.595 reclamos en diciembre. De segunda se encuentra Davivienda, que tuvo 1.417. 

(Vea también: Ladrones tienen en la mira a bancos de esta zona: se registran 2 robos por $ 20 millones)

En el tercer lugar estuvo el Banco de Bogotá, que registró 1.194 reclamos. Seguido a este está BBVA, que tuvo 809. Para completar el top 5 está Scotiabank Colpatria, que tuvo 808.

Bancos con más quejas durante todo el 2021

Respecto al informe anual, esa entidad reportó que el banco con más quejas fue Davivienda, con 254.782. Bancolombia quedó de segundo lugar, muy cerca de la primera posición, con 254.544 reclamaciones. 

El tercer puesto se lo llevó Scotiabank Colpatria, con 137.752 quejas. El top 5 lo completan el Banco Popular, con 72.097 y el Banco de Bogotá, con 52.687.

Quejas más frecuentes de usuarios en bancos en último reporte de la Superfinanciera

La Superfinanciera, citada por el impreso, aseguró que las quejas más recurrentes son por revisión o liquidación, con un 23 % del total. En segundo lugar están los aspectos contractuales, ya sea de incumplimiento o modificación, que tuvieron el 7 %.

El reporte en centrales de riesgo fue el motivo de 7 % de las quejas; la omisión de información al cliente, el 6 %; la indebida atención al consumidor, un 5 %; fallas de internet, un 5 %; y cobro de comisiones, un 4 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Sigue leyendo