Bancolombia y Corficolombiana les dieron buenas noticias a sus accionistas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Bolsa de Colombia empezó 2024 con su mejor jornada de comienzo de año desde su apertura, el 15 de enero de 2008. Acciones subieron de manera favorable.
Durante la primera semana de 2024, la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) ha tenido un importante repunte. El martes 2 de enero, en la primera jornada del año, el índice MSCI Colcap tuvo una valorización de 2,28 %.
La mejoría, que aún no se puede calificar como una tendencia para el año, contrasta con los números rojos a los que se ha enfrentado. En cuatro años, el Colcap pasó de 1.662,49 puntos a 1.195,20 puntos (en la última jornada de 2023). Esto supone una pérdida de valor cercana al 28 %.
(Vea también: Amargo 2023 para bancos en Colombia: destaparon pérdidas de Davivienda, Falabella y más)
Cómo le ha ido a la Bolsa de Colombia en los primeros días de 2024
Como se dijo, 2024 empezó con una variación porcentual de 2,28 % al alza. El 2 de enero el Colcap empezó con 1.195,20 puntos y terminó en 1.222,50.
El miércoles 3 de enero, la variación también fue al alza, aunque más moderada, al ser del 0,51 %. Cerró con 1.228,70 puntos. Y para este jueves, 4 de enero, dio un salto de 2,79 %, cerrando en 1.262,99 puntos.
Se trata de máximos que hacía ya más de un semestre, el Colcap no veía. Pero, además, marcan el mejor inicio de año para el índice desde su inauguración el 15 de enero de 2008.
(Lea también: Bancolombia, Davivienda o Icetex; cuál ofrece el mejor crédito educativo en 2024)
“El segundo mejor fue en 2009 con un +1,15 %, año en que el índice logró un impresionante +61,6 %”, escribe Yovanni Conde, de la plataforma de educación financiera Finxard.
Esa valorización del índice MSCI Colcap ha estado jalonado por el comportamiento positivo de las acciones que cotizan en la Bolsa de Colombia. A excepción de Canacol Energy (-2,49 %), Ecopetrol (-0,62 %), Nutresa (-1,29 %) y Grupo Sura (-0,33 %), este jueves, todas las acciones cerraron al alza.
(Vea también: A clientes de Bancolombia y Nequi les dan solución para fin de año: así pueden mover plata)
Las acciones de mejor comportamiento fueron BHI (7,98 %), preferencial de Bancolombia (6,47 %), ordinaria de Bancolombia (6,45 %), Grupo Energía de Bogotá (6,23 %), ordinaria de Corficolombiana (5,69 %) y preferencial de Corficolombiana (5,17 %).
Pulzo complementa
Muchos usuarios y empresarios se mostraron satisfechos luego de conocer el ‘ranking’ de los bancos que más generaron ganancias durante 2023, las utilidades fueron favorables y le hicieron ganar dinero a más de uno.
Justamente, la entidad bancaria dio a conocer algunos cambios que dará durante 2024, los usuarios se verían beneficiados por actualizaciones, pero deberán ser precavidos para no sufrir fallas que se puedan presentar.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Sigue leyendo