Bancolombia, Colpatria y más bancos, con inversión que le da $ 1,2 millones en 12 meses

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-10-26 07:44:59

Los CDT se han vuelto herramientas claves para los colombianos que buscan ahorrar una buena plata mientras ganan algo extra por cuenta de los intereses.

En los últimos meses se han popularizado las inversiones por medio de CDT, que tienen como fin dar ganancias a los clientes mientras guardan su dinero de manera segura.

Los bancos más importantes del país han masificado las opciones con sus CDT al punto de tener posibilidades con buenas ganancias para los colombianos que dejen su dinero allí.

(Vea tambiénPrevienen a colombianos con tarjeta de crédito por elaborado tipo de estafa: “Con el chip”).

Para un CDT de 14 millones de pesos que se abra a 12 meses, las ganancias potenciales para los clientes están entre los 900.000 y los 1,2 millones de pesos.

Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá y otras entidades son las que ofrecen estas tasas tan favorables para los inversionistas.

Con ese monto y plazo, Bancolombia da 1’239.000 pesos, Davivienda entrega 1’246.000 pesos, Banco de Bogotá genera 1’232.000 pesos, Colpatria da 1’106.000 pesos y Coomeva entrega 1’211.000 pesos, de acuerdo con el portal MejorCDT.

Si quiere ver la tasas actuales de CDT, solo debe ingresar en este enlace de la mencionada plataforma y así analizar lo que más le conviene.

CDT en Colombia y cómo funcionan en los bancos

Un Certificado de Depósito a Término (CDT) en Colombia es un producto financiero ofrecido por bancos y otras instituciones financieras que permite a los usuarios invertir una suma de dinero durante un plazo determinado a cambio de recibir intereses.

Funciona como un mecanismo de ahorro seguro y con rendimientos fijos que puede ser bastante sustancial.

Cuáles son las condiciones de un CDT en Colombia

Al adquirir un CDT, el inversionista deposita una cantidad de dinero en la entidad financiera por un tiempo específico, que puede ir desde 30 días hasta varios años. Durante este tiempo, el dinero no puede retirarse sin penalización.

A cambio, el banco paga intereses sobre el monto invertido, según la tasa de interés acordada al inicio del contrato. La tasa de interés puede variar dependiendo de factores como el plazo del depósito, el monto invertido y las condiciones del mercado.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo