Bancolombia mostró novedad por dinero que le entró y dejó anuncio que ilusiona a clientes

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La entidad bancaria reveló recientemente sus utilidades durante el primer trimestre de 2025, las cuales crecieron en cuanto a rentabilidad.

El Grupo Bancolombia, que recientemente se convirtió en el holding Cibest, reportó los resultados de su operación en el primer trimestre de 2025, en los que se evidenció un crecimiento en su rentabilidad.

(Le puede interesar: Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones)

¿Cuánto dinero tuvo Bancolombia en sus utilidades?

La utilidad neta de la compañía para el periodo enero-marzo finalizó en 1,7 billones de pesos, lo que representó un incremento de 4,4 %, respecto al mismo resultado de 2024.

En esa línea, hay que mencionar que el retorno anualizado sobre el patrimonio (ROE) del holding fue de 16,3 % para el trimestre y de 15,6 % para los últimos 12 meses.

 

Entre tanto, la cartera bruta del Grupo Bancolombia fue de 279 billones de pesos, un alza de 7,7 % frente al primer trimestre del año anterior, pero una caída de 0,3 % con respecto al trimestre anterior. Esto se explica por el decrecimiento en la cartera de consumo, parcialmente compensado por el crecimiento en cartera comercial y de vivienda.

“Estos datos del primer trimestre, con los cuales culminamos otro capítulo en nuestros 150 años de historia, son un gran punto de partida para lo que viene con nuestra evolución hacia Grupo Cibest. Contar con una matriz nos va a permitir asignar el capital de forma más eficiente para potenciar todos nuestros negocios y así seguir entregando valor a todos nuestros grupos de relación”, señala Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia.

(Lea también: Aplicación de Bancolombia no funcionará dos días: atentos por lo que pasará con PSE)

La acción de Bancolombia

Con respecto al mercado bursátil, es importante destacar que Bancolombia registró una capitalización de 45,1 billones de pesos -incluyendo acciones ordinarias y preferenciales-, al cierre de abril, según los datos de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).

Su acción preferencial es la más negociada en el mercado de capitales colombiano y, junto con la acción ordinaria, tienen una participación de 33 % en el Colcap, índice de referencia de la bvc.

En los primeros cuatro meses de 2025, la acción preferencial de Bancolombia ha tenido una valorización de 23,3 %, mientras que la ordinaria ha subido 33,2 %. A su vez, los ADR listados en la Bolsa de Valores de Nueva York también han mostrado buen comportamiento, pues en el mismo periodo han subido 27,9 %.

Los dividendos que cada año reciben estos inversionistas son otra forma en que la actividad que desarrolla Bancolombia en su día a día les representa valor. En los últimos cuatro años la entidad ha repartido más de 14 billones de pesos de sus utilidades a los accionistas, por medio de dividendos ordinarios y extraordinarios. Solo en 2025, se entregaron más de 4,3 billones de pesos en un dividendo de 4.524 pesos por acción.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Los tres edificios abandonados que hay en Bogotá, uno de ellos queda en la calle 26

Virales

“Ese es su problema”: mujer dejó tirada a amiga borracha, en carro que pidió por aplicación

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Vivir Bien

Dónde almorzar rico con la familia en Cundinamarca; paseo de ida y vuelta evitando trancón

Novelas y TV

"Fraude": le tiran duro a RCN por aviso del 'Flaco' Solórzano en 'La casa de los famosos'

Economía

Reconocida compañía dejará de contratar personas y dará todas sus funciones a la IA

Contenido Patrocinado

Mazda 2: ¿cuál es la versión ideal para ti? Pulzo Motores te cuenta sus diferencias

Nación

"Muestras de ADN": caso de 'Lucho' Herrera toma rumbo impensado con reciente revelación

Sigue leyendo