A clientes de reconocido banco en Colombia les darán más dinero en su cuenta de ahorro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La compañía de financiamiento Ualá anuncia un aumento en la tasa de rentabilidad que ofrece a sus ahorradores en Colombia.

Valora Analitik conoció en primicia que la compañía de financiamiento Ualá anunciará en el transcurso del día un aumento en la tasa de rentabilidad que ofrece a sus ahorradores en Colombia.

Natalia Ríos, country manager de la app en Colombia, anticipó que Ualá llevará su tasa de rentabilidad al 13 % efectivo anual (E.A.), convirtiéndose en la entidad de ahorro con la mayor tasa de remuneración para sus clientes, con lo cual, al final del día, su dinero se convierte en una inversión.

(Vea también: Clientes de Bancolombia recibirán buena plata este jueves: explican cómo será beneficio)

La ejecutiva reveló además que la mejora en la remuneración para sus ahorradores en las cuentas de bajo monto entrará en vigor a partir del 1 de marzo.

Esta remuneración, dijo, aplica para todos los montos de ahorro sin importar el tiempo de permanencia en la cuenta y aplica hasta los topes de cuenta que legalmente son de 210,5 UVTs (Unidades de Valor Tributario) para el año 2024 implica no exceder los $ 9.600.000.

Entonces, la tasa de rentabilidad en las cuentas de Ualá pasa desde el 1 de marzo del 10 % E.A. al 13 % E.A., siendo la más alta del mercado en la actualidad.

La iniciativa viene de escuchar los usuarios, dijo Natalia, porque quieren darles una propuesta adicional de valor a los clientes de la cuenta.

Recalcó que la nueva tasa de remuneración se suma a otros beneficios dentro de la app como $ 0 de costo para la emisión de la tarjeta débito, $ 0 costo en la cuota de manejo, $ 0 costo en las transferencias a otras entidades financieras y $ 0 en retiros en cajeros automáticos.

En enero de 2023, recordó que fue lanzada la cuenta remunerada con 5 % E.A., que luego subió al 8 % E.A. en abril y al 10 % E.A. en septiembre.

Con esta medida, Ualá se pone al frente de la rentabilidad para cuentas de ahorro en Colombia por encima de entidades con las que compite como:

  • Pibank (de Banco Pichincha) con el 12 % E.A.
  • Ban100 con 11,25 % E.A.
  • Global66 con 11 % E.A.
  • Lulo Bank con el 10 % E.A. y
  • Rappicuenta con el 10 % E.A.

Relacionado: Ualá llega a 7 millones de usuarios; en Colombia ratifica servicios a $0 y rentabilidad para ahorradores

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo