Importante banco en Europa mete susto en Colombia: sería competencia brava para muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioRevolut tiene presencia en 38 países y se encuentra ejecutando su expansión en Latinoamérica. Busca dar golpe con sus tarjetas débito y crédito.
Glauber Mota, CEO de Revolut Brasil, anunció la llegada del neobanco a Colombia para competir en el segmento de tarjetas débito y crédito, así como en cuenta de ahorro y puntos de fidelización.
(Lea también: Dueños del Banco Caja Social compraron otro banco en Colombia, y de los que ya tenía fama)
Revolut, que fue fundada en 2015 en el Reino Unido, tiene presencia en 38 países y se encuentra ejecutando su expansión en Latinoamérica, siendo Brasil el primer país en el que hizo presencia.
En ese sentido, Revolut, una de las ‘fintech’ más importantes de Europa, confirmó su llegada a Colombia para competirles a otros neobancos como el caso de Lulo bank Rappipay y Nubank.
Revolut habilitó una lista de espera para quienes estén interesados en convertirse en usuarios. En esa lista ya se acerca a los 15.000 colombianos.
Con lo anterior, Mota señaló que la empresa ya ha comenzado el proceso de contratación en Colombia y con miras en conseguir la licencia que le permita operar en el país para empezar operaciones en 2025.
¿Cómo funciona Revolut?
Revolut es una plataforma financiera que opera a través de una aplicación móvil, la cual ofrece una variedad de servicios financieros.
Estos son algunos de los principales servicios que Revolut ofrece a sus usuarios:
- Cambio de divisas sin comisiones ocultas: Revolut permite a los usuarios cambiar entre diferentes monedas (más de 30) a tasas de cambio interbancarias, lo que significa que obtienen el tipo de cambio que los bancos usan entre ellos, generalmente más favorable que los tipos que ofrecen las casas de cambio tradicionales o bancos al por menor.
- Tarjeta de débito: Revolut ofrece tarjetas físicas y virtuales que pueden ser usadas para hacer pagos tanto en tiendas físicas como en línea, en cualquier parte del mundo donde se acepten tarjetas Mastercard o Visa. Estas tarjetas están vinculadas a la cuenta Revolut del usuario, permitiendo pagos en múltiples monedas sin comisiones adicionales.
- Pagos internacionales: Uno de los servicios estrella de Revolut es la capacidad de enviar y recibir dinero internacionalmente a tasas competitivas. Los usuarios pueden enviar dinero a otros países y convertir divisas sin pagar las costosas tarifas de transferencia bancaria.
- Gestión financiera: Revolut también proporciona herramientas para que los usuarios gestionen su dinero. A través de la aplicación, se pueden crear presupuestos, recibir alertas de gastos, categorizar transacciones y ahorrar automáticamente a través de funciones como «botes» o «Vaults», que redondean las compras y ahorran la diferencia.
(Vea también: Pibank, luego de Nu, lanzó sorpresiva decisión con tasas de interés en cuentas de ahorros)
- Inversiones y criptomonedas: Recientemente, Revolut ha ampliado sus servicios para incluir la compra y venta de acciones, criptomonedas y commodities (como el oro), todo dentro de la misma aplicación. Este enfoque facilita a los usuarios invertir de manera sencilla y desde pequeñas cantidades.
- RevPoints: Es un programa de fidelización en el que los clientes pueden mantener y canjear puntos. De igual manera, los RevPoints solo pueden usarse canjeándolos de acuerdo con los términos de la compañía.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Sigue leyendo