Dólar caro y amenaza de virus obligan a Banco de la República a tomar 3 medidas urgentes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Las dio a conocer el gerente del emisor, Juan José Echavarría, luego de una junta en la que se tomaron decisiones principalmente para aumentar la liquidez.

Echavarría se remitió a un comunicado para explicar que la disposición de la junta directiva del Banco fue adoptar “un conjunto de medidas encaminadas a reforzar la liquidez del sistema de pagos, en el contexto de la extrema volatilidad global”.

Un primer punto tiene que ver con la puesta en marcha de un nuevo mecanismo de “cobertura cambiaria mediante operaciones forward de cumplimiento financiero”, algo así como un contrato a largo plazo en el que dos partes se comprometen a comprar o vender activos en un precio y fecha estipulados con anterioridad.

El Banco explicó que esta figura tiene varias condiciones:

  1. Mecanismo: Subasta de precio uniforme.
  2. Monto: USD 1.000 millones.
  3. Precio forward: Se determinará en la subasta.
  4. Plazo: 30 días que podrán ser renovables.
  5. Contrapartes: Intermediarios del mercado cambiario elegibles.

¡Alerta! Dólar pasa los 4.000 pesos en Colombia por pandemia del coronavirus

Este mecanismo, según Echavarría, pretende “facilitar la negociación en moneda extranjera de los participantes del mercado en el contexto del esquema de inflación objetivo con tipo de cambio flexible”.

En esa misma línea, el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, resumió así las tres medidas urgentes que acaba de tomar el emisor, pues también se amplió el acceso a los fondos administrados y se elevó el cupo de la subasta de liquidez.

“Antes de la decisión de hoy, para ponerles un orden de magnitud, existían posibilidades de accesos de liquidez restringido a unos determinados agentes y por un monto aproximado de 9 billones de pesos, y la decisión de la Junta es pasar el monto a 17 billones de pesos”, explicó Carrasquilla.

Luego, el funcionario dijo que la segunda medida es la de “introducir nuevos intermediarios que actúan en el mercado financiero colombiano que no tenían acceso a esas facilidades”, y que también se permitirá “el uso de papeles de deuda privada con grado financiero”.

El plan de choque económico de Duque por pandemia de coronavirus en Colombia

Carrasquilla calificó esta decisión del Banco como “un mensaje de total compromiso con que la liquidez del sistema esté ahí cuando se necesita”.

Esta es la rueda de prensa completa:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Economía

Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo