Nuevo banco daría golpe a Bancolombia, Davivienda y más grandes: anunció producto gratis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl neobanco Nubank (Nu Colombia) reveló este 31 de mayo que a finales de 2023 tendrá disponible cuentas de ahorros para sus clientes.
El neobanco Nubank (Nu Colombia) reveló este 31 de mayo que a finales de 2023 tendrá disponible cuenta de ahorros para sus clientes y reveló sus planes de inversión y crecimiento.
De acuerdo con voceros del banco, a la fecha tienen 635 mil tarjetas de crédito emitidas en dos años de operación en Colombia.
En las cifras globales, ya alcanzó 80 millones de clientes en sus operaciones en Brasil, México y Colombia siendo el neobanco con más clientes en el mundo.
(Vea también: Banco en Colombia lanza crédito para personas que deben plata; dan buen tiempo para pagar)
Nubank llegó a Colombia hace dos años y hacia el año 2025 espera haber invertido $ 2 billones para seguir expandiendo el portafolio de productos.
El banco creado por el hoy hombre más rico de Colombia, David Vélez, ya tiene licencia de la Superintendencia Financiera de Colombia y está buscando una segunda licencia para poder ofrecer cuentas de ahorro para dar más acceso a clientes.
La cuenta de ahorro estará exenta de cargos extra como cuotas de manejo y costos ocultos, dijeron los voceros en el mercado local.
David Vélez, colombiano de nacimiento pero que fundó a Nubank en Brasil en el año 2013, reveló en un video pregrabado que el 50 % de los adultos brasileños son clientes del neobanco.
En la presentación de hoy se dijo que los indicadores de cartera se mantienen en niveles sanos y se cuidan los factores de riesgo para hacer viable el negocio de largo plazo.
Nubank Colombia analiza tener beneficios adicionales
Se están analizando posibilidades para que Nu Colombia tenga beneficios adicionales para las tarjetas de crédito tal como lo hacen otros bancos en Colombia como cashback, millas, entre otros.
Ante una consulta de Valora Analitik sobre la rentabilidad de Nu en Colombia, se dijo que al ser un emprendimiento basado en tecnología tiene una alta inversión en sus inicios y espera ser rentable en el futuro cercano.
Se detalló que los $ 2 billones que se invertirán al año 2025 (acumulado desde su llegada en el 2021) serán aportados por los socios de Nu para la operación en Colombia, reveló Felipe Castellanos, director financiero de Nu Colombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Sigue leyendo