Bancos que le podrían hacer ganar plata en 2024 con negocio que muchos aún desconocen

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.

Visitar sitio

La Superintendencia Financiera de Colombia dio a conocer un listado con los CDT que ofrecen mayor rentabilidad en este primer mes del año.

Uno de los principales objetivos de muchos ciudadanos es comenzar el año ahorrando dinero para alcanzar sus metas. Los Certificados de Depósito a Término (CDT) son herramientas financieras ampliamente disponibles que facilitan el proceso de ahorro y generan rendimientos.

Recientemente, la Superintendencia Financiera de Colombia reveló los CDT con mayor rentabilidad en diversos plazos, permitiendo que interesados se acerquen a las entidades desde este mismo mes para acceder a esta opción que mejora la economía doméstica.

(Vea también: Bancolombia sorprendió a clientes con anuncio que involucra tarjeta de crédito y débito)

“Esta es una opción de ahorro con gran demanda en el país, ya que permite destinar dinero adicional a un banco o cooperativa. Depositar sus ahorros por un tiempo acordado con la entidad resulta en rendimientos una vez retirados”, explicaron desde la Superfinanciera. La entidad aconseja no crear un CDT si mes a mes se debe restar dinero de las obligaciones mensuales, siendo esta alternativa válida solo con ingresos adicionales.

“Si dispone de dinero adicional, puede dejarlo en un CDT por 30, 60, 90, 180 o 360 días. A mayor plazo, mejores intereses al reclamarlo. Se recomienda dejarlo a 360 días, es decir, un año”, señala el informe. }

Los CDT más rentables a inicios de enero

Estas son las tasas indicativas para arrancar enero y guiarse si desea abrir un CDT con la entidad de su preferencia, de acuerdo con la Superfinanciera.

Los datos de la Superintendencia Financiera de Colombia determinan dos plazos. Para el de 180 días, es decir, unos seis meses, estas son las mejores alternativas:

(Vea también: Así puede solicitar las nuevas tarjetas débito y crédito digitales de Bancolombia)

– Banco IRIS, tasa efectiva anual del 14,66 %.

– Banco Pichincha, tasa efectiva anual del 14,58 %.

– Coltefinanciera, tasa de 14,56 %.

– Banco Falabella, tasa de 14,38 %.

– Credifamilia, tasa de 14,27 %.

Para un plazo de 360 días estos son los CDT con mejores rentabilidades:

– Coltefinanciera, tasa del 14,85 %.

– Banco Pichincha, tasa efectiva anual de 14,43 %.

– Banco W, rendimiento del 14,13 %.

– Ban100, tasa del 14,13 %.

– Credifamilia, tasa del 14,03 %.

Consideraciones antes de abrir un CDT

Asegúrese de que la entidad financiera elegida ofrezca cobertura con un seguro de reputación, garantizando la devolución del dinero y los rendimientos según lo acordado. Verifique que la entidad esté respaldada por la Superfinanciera, lo que asegura el cumplimiento de la devolución de recursos.

Además, tenga claro cuánto dinero puede invertir sin afectar la liquidez diaria, ya que los fondos invertidos no estarán disponibles hasta la fecha de vencimiento del CDT. Recuerde que las tasas de captación se ajustan constantemente, ofreciendo una rentabilidad real y compitiendo favorablemente con otros instrumentos financieros en escenarios de tasas altas, manteniendo un bajo nivel de riesgo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo