Deportes
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las 'fintech' son compañías tecnológicas que ofrecen soluciones financieras virtuales a muchos. Algunas de ellas tenían su plata en Silicon Valley Bank.
Algunos emprendimientos colombianos se vieron afectados por cuenta de la quiebra de Silicon Valley Bank y otras dos entidades bancarias en los Estados Unidos.
Sin embargo, estos tenían relación directa con uno de los bancos cerrados y por eso se vieron obligados a adelantar correrías para rescatar el dinero que tenían allí guardado.
Ante la incertidumbre, expertos brindaron calma a los dueños y clientes de las ‘fintech’ en el país. José Vélez, CEO de Bold (una de las ‘fintech’ más importantes del país), explicó a Pulzo por qué la quiebra de bancos en Estados Unidos no afectará a ese tipo de empresa en Colombia.
“Creo que afectará poco. Sobre todo, porque el gobierno de Estados Unidos salió a apoyar a este banco para que no se perdieran los fondos de los depositantes. Creo que el impacto será menor. Hubo un pico de ansiedad la semana pasada, pero creí que el impacto sería menor. Creo que se están tomando las acciones correctivas muy rápidamente”, indicó Vélez en diálogo con Pulzo.
Sin embargo, el experto señaló que hay otros factores que complican las inversiones en ‘fintech’ y el correcto funcionar de esas compañías.
(Vea también: Cierran otro banco que tenía millones de clientes y ahorros que ahora están embolatados).
“Lo que sí está pasando a nivel mundial es que, con la subida de las tasas de interés y el nerviosismo por la situación económica mundial, la inversión disponible para las ‘fintech’ sí se ha reducido. La situación no está tan boyante como hace unos años. Pero los problemas que intentamos solucionar, que son mayor bancarización y mayor acceso a crédito, siguen estando ahí. Sigue habiendo oportunidad de negocio”, resaltó Vélez en diálogo con Pulzo.
Se trata de Alexander Torrenegra, emprendedor nacido en Bogotá que ha fundado varios emprendimientos en Estados Unidos y que contó en Twitter cómo el cierre del Silicon Valley Bank lo fregó.
Torrenegra, uno de los tiburones de ‘Shark Tank’, contó en Twitter cómo el cierre inesperado del banco estadounidense afectó las finanzas de sus emprendimientos, pero también todos sus ahorros personales.
El dueño de emprendimientos como Torregenome, Torrepro y Torreagile, entre otros, indicó en esa red social que dos de sus emprendimientos se vieron particularmente afectados.
Torrenegra añadió que tuvo que hacer varias gestiones para sacar los fondos de dos de sus emprendimientos, pero que finalmente no pudo mover el dinero de sus ahorros personales.
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo