Banco de Bogotá hizo anuncio que dejaría a muchos preocupados en Colombia; dio fechas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Banco de Bogotá presentó sus nuevas perspectivas económicas para Colombia, en las cuales rebajó la previsión del PIB de 2023 y 2024.
El Banco de Bogotá presentó sus más recientes perspectivas económicas para Colombia, en las cuales rebajó la previsión del PIB del país para 2023 y 2024.
Así lo confirmó Camilo Pérez, jefe de investigaciones económicas de la entidad, luego de confirmarse la caída de la economía en el tercer trimestre.
(Vea también: ‘Ranking’ de bancos con más ganancias y pérdidas en Colombia; Bancolombia, a la cabeza)
Sobre esto, es importante recordar que el Dane informó que el PIB de Colombia cayó 0,3 % entre julio y septiembre, muy por debajo de las perspectivas del mercado.
De hecho, la mayoría de los analistas preveía que el país crecería nuevamente, en niveles entre 0,5 % y 0,8 %.
Nuevas cifras de PIB de Colombia
Con esto en mente, el Banco de Bogotá redujo su perspectiva del PIB para 2023, que pasó de 1,5 % a 1,3 %, mientras que para 2024 el ajuste fue mayor.
Según las cuentas de Pérez, la economía colombiana crecería el próximo año en 1,1 % y no 1,6 % que tenía estimado previamente. Finalmente, mantuvieron las cifras de 2025 en 2,5 %.
(Vea también: Bancos con los CDT más rentables en Colombia en noviembre de 2023; gánese una plata extra)
Como se mencionó previamente, las nuevas perspectivas del Banco de Bogotá se presentan luego de la caída del PIB de Colombia en el tercer trimestre.
Según el exministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, el resultado fue “de lejos” un dato mucho más malo que todos los pronósticos.
“La tendencia es muy preocupante y de persistir nos llevaría a una eventual recesión técnica con altos niveles de inflación. La tendencia es de 3 % en primer trimestre 0,4 % en el segundo y -0,3 % en el tercer trimestre. Haga sus apuestas a lo que sigue”, agregó.
Por su parte, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, afirmó: “Exceptuando la pandemia, la caída de la actividad económica en el tercer trimestre del año es la primera que ocurre en lo corrido del siglo XXI”.
E, incluso, el propio ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reconoció que el dato es muy malo y estuvo por debajo de lo que esperaba el gobierno de Gustavo Petro.
De otro lado, el director de investigaciones económicas del Banco de Bogotá indicó que sus previsiones de inflación para 2023 son de 9,8 %, mientras que para 2024 llegan a 6 %.
De esta forma, Colombia estaría nuevamente cerca de volver a tener un índice de precios al consumidor (IPC) en dos dígitos, aunque otros analistas reafirman que se mantendrá en uno.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Sigue leyendo