Banco lanzará salvavidas para clientes y sus hijos: ayuda será crucial para la educación

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-05-10 08:11:21

BBVA Colombia, en alianza con la plataforma especializada Bancamía, anunció una beca que ayudará con hasta 10 semestres académicos a varios afortunados.

BBVA Colombia y Bancamía han lanzado la sexta edición de la ‘Beca Transformando Realidades’, que otorgará cinco becas universitarias a hijos de microempresarios atendidos por Bancamía en todo el país.

Esta beca cubre hasta 10 semestres académicos y otorga una ayuda económica mensual para manutención.

(Vea tambiénEstas son las 3 entidades bancarias que prestan dinero en 2025 a reportados en Datacrédito).

Los postulantes deben ser hijos de clientes con crédito vigente en Bancamía, con mínimo un año de relación con la entidad, y haber finalizado o estar cursando el último año de bachillerato.

Las inscripciones están abiertas hasta el 21 de junio de 2025 a través de la página web de Bancamía. Desde su creación en 2020, el programa ha beneficiado a 151 jóvenes, como Angie Hincapié, quien este año se graduará de Medicina gracias a esta iniciativa.

En 2024, cerca de 1.000 microempresarios participaron, la mayoría mujeres y muchas en zonas rurales.

La selección de ganadores está a cargo de un jurado que evalúa historias de vida, condiciones sociales y motivación personal.

Con este programa, BBVA y Bancamía reafirman su compromiso con la educación como herramienta de transformación social y apoyo al desarrollo de familias vulnerables en Colombia, especialmente a través de la Fundación Microfinanzas BBVA.

Cuántos años tiene BBVA en Colombia

BBVA llegó a Colombia como parte de su estrategia de expansión internacional, consolidándose con el tiempo como uno de los principales actores del sistema financiero colombiano. Su historia en el país comenzó en la década de 1990 con la adquisición de entidades bancarias locales, lo que le permitió ganar terreno rápidamente en el sector. A lo largo de los años, BBVA ha invertido fuertemente en infraestructura bancaria, digitalización y sostenibilidad, con el objetivo de ofrecer servicios financieros de alta calidad y promover el desarrollo económico.

Actualmente, BBVA Colombia es el principal inversionista extranjero del sistema financiero del país, ocupando el quinto lugar en participación general del mercado. Cuenta con una red de más de 400 oficinas, más de 1.400 cajeros automáticos y una base de 5,5 millones de clientes. La entidad se ha destacado por su enfoque en innovación, inclusión financiera y sostenibilidad, movilizando más de 11 billones de pesos en financiación sostenible al cierre de 2024.

Además, su compromiso con la equidad de género es evidente en su planta de colaboradores, donde cerca del 60% son mujeres. La misión de BBVA va más allá del negocio bancario: busca contribuir al bienestar y progreso de sus clientes, empleados y de la sociedad en general, apoyando a familias, emprendedores y empresas en la consecución de sus metas.

Qué es Bancamía y cuál es su historia en Colombia

Bancamía es una entidad con una historia profundamente ligada al desarrollo social y económico de las poblaciones más vulnerables del país. Nació en 2008 como resultado de la fusión de varias instituciones de microfinanzas y posteriormente fue adquirida por la Fundación Microfinanzas BBVA, que la convirtió en uno de sus proyectos insignia en América Latina.

Desde entonces, Bancamía ha enfocado su labor en brindar acceso a servicios financieros a los microempresarios colombianos que tradicionalmente han estado excluidos del sistema bancario formal. Su enfoque se centra en ofrecer créditos productivos, educación financiera y acompañamiento a emprendedores de bajos ingresos, muchos de ellos ubicados en zonas rurales.

Hoy en día, Bancamía atiende a más de 194.500 microempresarios en todo el país, de los cuales el 56% son mujeres y el 43% residen en áreas rurales. Su labor ha sido clave en la reducción de la pobreza, la generación de empleo local y el fortalecimiento del tejido empresarial colombiano. Bancamía representa una herramienta poderosa de inclusión social, permitiendo que miles de personas puedan construir una vida más digna y sostenible a través de sus propios esfuerzos emprendedores. Su historia es testimonio del impacto positivo que puede tener la banca cuando se orienta al desarrollo humano.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Mhoni Vidente lanzó sorprendente predicción del papa y Donald Trump: "Bajará la guardia"

Bogotá

Duro relato del padre de Érika Aponte, mujer que fue asesinada en Unicentro por su pareja

Finanzas Personales

Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones

Nación

"Una fundación privada": Petro lanzó dura acusación en caso de abuso en jardín de Bogotá

Deportes

Daniel Felipe Martínez ilusionó a Colombia en etapa 2 de Giro de Italia: "Muy buena crono"

Nación

"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó

Nación

Aparece carta de renuncia de Gustavo Bolívar, que fue aceptada por Petro en pleno evento

Economía

Miles de pensionados se perderán plata extra que llegará en junio; estos son los casos

Sigue leyendo