Banco en Colombia anunció créditos con 0 % de interés; dicen a quiénes beneficiará

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Banco Agrario alcanzó en 2023 un total de 6.965 clientes nuevos en productos de crédito y 1.887 clientes de inclusión financiera.

El presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, visitó Cali y otros municipios del departamento del Valle, donde se reunió con productores y autoridades de la región.

(Lea también: Endeudados con Bancolombia, Davivienda, Colpatria y más bancos reciben solución para abril)

En esa visita, Chicha anunció cinco nuevos convenios de tasa compensada que beneficiarán a los sectores agropecuario y microempresarial con créditos que en algunos casos presentan 0% de intereses.

Los convenios fueron firmados con la Gobernación del Valle, el Instituto Financiero para el Desarrollo del Valle del Cauca (Infivalle), y los municipios de Palmira, Yumbo y Guacarí; en total, estos suman aportes por cerca de $3.000 millones que apalancarán créditos superiores a los $10.300 millones.

“En Cali firmamos un convenio con Infivalle para promover el acceso al crédito con 0 % de tasa de interés, con lo cual se beneficiarán los pequeños productores del Departamento”, informó Chica Zuccardi.

Por su parte, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, expresó que ésta es una oportunidad de inclusión financiera. “El principal reto de esta iniciativa era la tasa 0 % porque queremos fomentar la economía en el Departamento, generar empleo, y gracias al Banco Agrario esta alianza lo permitirá. La idea es que la gente pague para poder seguir adelante con este tipo de programas”, sostuvo la mandataria.

El presidente del Banco explicó que la entidad tiene presencia en 100 % del territorio vallecaucano a través de sus diferentes canales de atención en los 42 municipios, y durante el primer trimestre del año desembolsó en el departamento créditos superiores a $120 mil millones, dirigidos a los diferentes sectores de la producción, de manera particular a actividades agropecuarias como ganadería, café, caña de azúcar y frutales.

Recomendado: Banco Agrario se capitalizará en más de $250.000 millones para ampliar alcance de préstamos

Dentro del plan de fortalecimiento de su presencia regional en el Valle del Cauca, el Banco Agrario alcanzó en 2023 un total de 6.965 clientes nuevos en productos de crédito y 1.887 clientes de inclusión financiera; solamente entre enero y marzo pasados, registró 1.902 y 436 clientes, respectivamente.

Chica Zuccardi enfatizó que la entidad continuará irrigando créditos en condiciones favorables a los productores agropecuarios y emprendedores del Valle, departamento que presenta actualmente una cartera cercana a los $1,2 billones distribuida entre 37.937 clientes.

“El plan de desarrollo “Colombia, potencia de la vida”, sumado a la marca del Valle, “Paraíso de todos”, y a nuestro eslogan, “Crecer Juntos es Posible”, conforman una llave muy potente que va a lograr transformaciones y desarrollo en esta región del país”, concluyó el presidente del Banco Agrario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Sigue leyendo