Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Sus precios evidenciaron bajas considerables con respecto a las tarifas que presentaron estos alimentos durante la Semana Santa de 2023.
Una de las fechas en las que más se consume pescado en Colombia es la Semana Mayor, pues el catolicismo, la religión más practicada en el país, prohíbe comer carnes rojas durante estos días, lo que hace que muchos feligreses opten por otros alimentos como el pollo o los mariscos para suplir la proteína.
(Vea también: Martes Santo: las mejores oraciones y reflexiones para la fecha; tome nota)
Por esta razón, muchos llegan a preparar el bolsillo para esta semana, pues muchos de estos productos suelen subir de precio debido al aumento en la demanda en mariscos, o en pescados muy apetecidos como la trucha, el bagre o la mojarra.
Frente a este panorama pesimista, algunas centrales dieron a conocer los precios de varios pescados, que terminaron por sorprender a muchos debido a su inesperada baja con respecto a los mismos productos para la Semana Santa de 2023.
Teniendo en cuenta un sondeo que hizo El Tiempo en varias plazas de mercado del país, varios pescados apetecidos presentaron una considerable baja en su precio de hasta el 20 o 30 por ciento, entre los que se incluye el salmón, la merluza, el pargo, el langostino, la sierra, la basa y la corvina.
De esta manera, por ejemplo, una sierra que para la Semana Mayor de 2023 costaba 20.900 pesos, ahora se vende en 18.600 pesos, aproximadamente; una basa, que costaba 12.700 pesos en 2023, ahora se puede conseguir en 10.000 pesos o un filete de salmón, que en 2023 se conseguía en más de 70.000 pesos, ahora se vende en 53.200 pesos.
Aunque estos precios se deben a la baja en la inflación que ha presentado el país durante los últimos meses, y que parece seguir bajando a futuro, otros pescados no han corrido con la misma suerte, tales como la mojarra, el bagre o la trucha, que según el diario colombiano han presentado aumentos entre el 1 y el 5 por ciento.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo