Buena noticia para bachilleres que presten servicio militar en Colombia: hay nuevo beneficio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.
Visitar sitioEl Senado finalmente aprobó la ley que tiene como fin aumentar las bonificaciones del servicio militar. Ahora solo falta conciliación y sanción presidencial.
El Senado aprobó en último debate el proyecto de ley que incrementa la bonificación hasta de un salario mínimo mensual legal vigente para hombres y mujeres que decidan prestar el servicio militar obligatorio en las Fuerzas Militares o en la Policía Nacional; es decir, ahora los bachilleres recibirán, progresivamente, $ 1’300.000.
En este momento la bonificación pasó del 30 % al 50 % del salario mínimo, por lo que se espera que vaya aumentando progresivamente hasta llegar hasta un salario mínimo como máximo.
(Lea también: Mala hora para los trabajadores en Colombia: lo que pasa con su salario es desalentador)
“Este es un logro y un reconocimiento que hacemos en nombre de todos los soldados de tierra, mar, río, aire, y de nuestros hombres y mujeres de la Policía Nacional. Con esta ley, no sólo se reconoce su importante labor en la seguridad del país, sino que también se impulsa la profesionalización de nuestras fuerzas”, dijo Alexandra González, secretaria de Gabinete del Ministerio de Defensa Nacional.
Los recursos para este pago mensual, de acuerdo con la cartera de Defensa, están garantizados. Además, este incremento se suma a otros beneficios, como el acceso preferencial a instituciones educativas con descuentos especiales, gratuidad en la matrícula de las escuelas de la Fuerza Pública (para oficiales, suboficiales, nivel ejecutivo de la Policía, y soldados e infantes de Marina profesionales), entre otros.
“Estamos trabajando por el bienestar de nuestros hombres y mujeres. Por eso, hemos incorporado estas medidas en el Plan Nacional de Desarrollo, permitiéndonos contar con más recursos para la gratuidad en la incorporación. Con esta ley, vamos a tener más fondos para una mejor bonificación a quienes deciden prestar el servicio militar, y pronto esperamos inaugurar el primer centro recreacional para los soldados profesionales”, afirmó González.
(Vea también: Fuerzas Militares aclaran alertas por posibles atentados en el país y supuesto carro bomba)
Para que esta iniciativa se convierta en ley, deberá pasar por un último proceso de conciliación conjunta del articulado entre la Cámara de Representantes y el Senado, el cual deberá realizarse antes de finalizar la presente legislatura.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo