Nación
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este ingreso corresponde a una mensualidad completa adicional que se suma al pago regular de la pensión y está destinado a apoyar a los jubilados.
Con la llegada de diciembre, muchos trabajadores en Colombia esperan la prima navideña como un ingreso adicional que ayuda a solventar los gastos de fin de año. Sin embargo, entre los pensionados surge la pregunta: ¿también tienen derecho a este beneficio? La respuesta es sí, pero con ciertas particularidades que vale la pena conocer.
(Vea también: Colpensiones dio buena nueva a casi 500.000 colombianos: recibirán $ 5,2 millones o más)
De acuerdo con el artículo 32 del Decreto 1045 de 1978, los empleados públicos y trabajadores oficiales tienen derecho a recibir una prima de Navidad durante la primera quincena de diciembre. Este beneficio se calcula de manera proporcional si el empleado no ha laborado todo el año.
Aunque esta normativa está diseñada para trabajadores en actividad, la Ley 100 de 1993 también contempla una mesada adicional para pensionados, garantizando un ingreso extra en esta temporada.
(Vea también: Confirman a afiliados a Colpensiones fecha de pago de prima: requisitos para la mesada 13)
El artículo 50 de dicha ley estipula que los pensionados por vejez, invalidez, jubilación, sustitución o sobrevivencia reciben una mensualidad adicional junto con la mesada del mes de noviembre, pagada generalmente en la primera quincena de diciembre. Esto aplica tanto para quienes están afiliados a Colpensiones como para aquellos que pertenecen a otros regímenes de pensión.
(Vea también: Colpensiones dio buena noticia a miles de personas: recibirán $ 1’300.000 (o hasta más)
Colpensiones, la principal administradora del sistema de pensiones en el país, realiza el pago de la mesada adicional a mediados de diciembre. Este ingreso corresponde a una mensualidad completa adicional que se suma al pago regular de la pensión, y está destinado a apoyar a los jubilados durante la temporada navideña.
Adicionalmente, las personas que adquirieron su condición de pensionados desde el 25 de julio de 2005 también reciben esta transferencia anual como un derecho adquirido.
(Vea también: Mesada 13 para pensionados en Colombia: cómo se calcula el pago extra de diciembre)
Si un pensionado tiene inquietudes sobre el pago de su mesada adicional, puede comunicarse directamente con Colpensiones a través de sus líneas de atención:
Es importante que los beneficiarios revisen oportunamente sus estados de cuenta para verificar que el pago se realice en las fechas establecidas.
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Sigue leyendo