Avisan a grupos del A al C del Sisbén; tendrán subsidio y saldrá gratis coger Transmilenio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioHabrá ciudadanos de Bogotá que se ahorrarán el pasaje de Transmilenio. Así lo informó la Secretaría de Integración Social de la capital colombiana.
Habrá ciudadanos de Bogotá que se ahorrarán el pasaje de Transmilenio. Así lo informó la Secretaría de Integración Social de la capital colombiana. Aquí le contamos los beneficiados.
Se trata de nuevos subsidios de transporte que permitirán que una gran cantidad de personas cuenten con acceso gratuito al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP), compuesto por los buses zonales y troncales de Transmilenio y Transmicable.
(Vea también: Surge idea para ampliar el metro de Bogotá y conectarlo con Transmilenio por el norte)
La Alcaldía de Bogotá sostuvo que 820.000 personas accederán al beneficio, lo que significa 30 % de ciudadanos recibirán ese subsidio.
Los ciudadanos tendrán una cuota de entre 5 y 12 pasajes gratis al mes, dependiendo del perfil socioeconómico del beneficiario, es decir su calificación en Sisbén.
(Vea también: Bomberos atienden emergencia en pleno carril de Transmilenio: hombre cayó a la vía)
Recuerde que este beneficio obedece a recargas mensuales que se realizará a los beneficiarios a partir del próximo 1 de febrero.
Los beneficiados serán personas en situación de pobreza y pobreza extrema según el Sisbén. Eso quiere decir, calificaciones del Sisbén en los niveles más bajos de ingresos, es decir del grupo A podrán acceder a 7 pasajes al mes; y los del grupo B tendrán 5 pasajes.
(Vea también: Grave accidente en Bogotá: taxi que iba a ser robado chocó contra bus de Transmilenio)
Otros beneficiados serán las personas en condición de discapacidad, que contarán con entre 11 y 12 pasajes gratis.
Las personas de la tercera edad podrán disponer de entre 6 y 8 recargas mensuales para desplazarse por la ciudad.
(Lea también: Lo capturaron por acosar a niñas en Transmilenio y sonrió con descaro en foto de captura)
Personas mayores de 62 años
- Grupo A: 8 pasajes
- Grupo B: 6 pasajes
- Grupo C1-C9: 3 pasajes
- Grupo C10-C18: 2 pasajes
- Grupo D: 1 pasajes
- Sin Sisbén: 1 pasajes.
(Lea también: Graves irregularidades con puertas anticolados de Transmilenio: sobrecostos, demoras y más)
Personas en condición de discapacidad
- Grupo A: 12 pasajes
- Grupo B: 11 pasajes
- Grupo C1-C9: 8 pasajes
- Grupo C10-C18: 5 pasajes
- Grupo D: 2 pasajes
- Sin Sisbén: 1 pasajes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Economía
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Nación
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Sigue leyendo