Advierten cambios en contrato indefinido en Colombia; trabajadores no se esperaban movida

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Visitar sitio

Así lo afirmó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien resaltó que esta medida busca fortalecer la estabilidad laboral en el país.

El contrato a término indefinido sería la forma principal de contratación en Colombia, de acuerdo con lo establecido en la reforma laboral que fue aprobada en segundo debate por la Cámara de Representantes esta semana. Así lo afirmó la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, quien resaltó que esta medida busca fortalecer la estabilidad laboral en el país.

“Reconocemos que el contrato a término indefinido será la forma principal de contratación en el país, donde todo estará protegido con el sistema de la seguridad y de la protección social”, señaló la funcionaria tras la votación en la plenaria de la Cámara.

(Vea también: Trabajadores con contrato a término fijo se ilusionan con cambio esperado: qué falta)

La apuesta por los contratos a término indefinido se enmarca en el enfoque general de la reforma, que según la ministra Ramírez, es la estabilidad laboral.

La prevalencia de los contratos indefinidos no implica la desaparición de otras modalidades de contratación. La reforma contempla la existencia de contratos especiales para sectores específicos, como el de plataformas digitales, periodistas y trabajo doméstico.

(Lea también: Se armó lío con cédulas en Colombia e Imprenta aclaró qué pasará con el documento)

El proyecto de ley, que fue aprobado con 93 votos a favor y 13 en contra, pasará ahora a discusión en el Senado de la República. El documento aprobado en Cámara tuvo modificaciones en su estructura inicial; pasó de tener 80 artículos a 84, tras la eliminación de seis y la inclusión de ocho nuevos durante su discusión en la plenaria.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo