Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) investigará a Avianca por una presunta violación de la ley de datos que habría afectado a sus clientes.
La SIC indicó que Avianca estaba recolectando datos de sus clientes por medio de la aplicación móvil de Android. Esto, sin informar a los usuarios y sin pedirles permiso.
“Sin la autorización expresa, previa e informada de los titulares usuarios del aplicativo, y sin informar la finalidades específicas, no se debería recolectar y tratar esa información”, agregó la SIC en un comunicado.
La alarma de la SIC va más allá. Esa Superintendencia agrega que Avianca accedió a información de los celulares de sus clientes e incluso tuvo acceso a cámaras o sistemas de GPS.
“La activación inadvertida de permisos del dispositivo le permite a Avianca acceder a la agenda de contactos del dispositivo, cámara, GPS, lectura y escritura de la memoria externa del dispositivo, entre otras”, agregó la SIC en su misiva.
(Vea también: Dólar se pone más amable y pinta para seguir en caída libre; volvió a registrar bajonazo).
Esa Superintendencia señaló que la investigación se da luego de un análisis de expertos a la aplicación de Android de Avianca.
“La apertura de la investigación en mención tiene como fundamento el informe técnico forense adelantado de oficio por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio sobre el aplicativo de Avianca en su versión 7.0.15 para el sistema operativo Android”, sentenció la SIC.
De igual forma, la SIC expresó que ante esta investigación no procede recurso alguno, ya que no es una sanción en sí contra la empresa.
Una queja en contra de Avianca se hizo viral en redes sociales en las últimas horas, cuando una pasajera publicó una foto de un perro en un avión y que, según ella, ocupó 3 sillas. Además, dice, el problema fue mayor porque ella le tiene miedo a estas mascotas.
Ante el reclamo, la compañía aérea respondió vía Twitter y argumentó que sí están permitidas las mascotas, una por cada fila y persona.
Avianca la invitó a que, en otra oportunidad, le avise a la tripulación sobre su temor a los perros para evaluar la posibilidad de reasignar una ubicación. “Andrea, ten en cuenta que podrá viajar una mascota por persona y por fila, excepto si son del mismo grupo familiar. Cuéntale a la tripulación de tu temor, trataremos de darte mejores opciones”, argumentó la aerolínea.
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Estos motociclistas en Bogotá se salvaron de restricción y podrán manejar en la ciudad
Fatal desenlace para joven que aceptó reto con tragos en Cali; su familia tomó dura decisión
A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada
Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo
Sigue leyendo