Avianca pide pista para llegar a apetecidos destinos en país vecino de Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Grupo Abra, dueños de Avianca, cuenta al día de hoy con una flota de más de 250 aviones. Las nuevas rutas están a la espera de ser aprobadas.

La Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) dio a conocer que la filial de Avianca en Ecuador solicitó autorización para empezar a operar dos nuevas rutas internacionales.

Una de ellas conectará a la ciudad ecuatoriana de Sucre con Cartagena, con hasta siete frecuencias semanales entre el Aeropuerto Internacional Mariscal y el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez.

(Vea también: Mascotas no son equipaje: iniciativa que busca condiciones dignas para viajes en avión)

La segunda ruta directa de la aerolínea será entre Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo en Guayaquil y el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez, con el mismo número de trayectos a la semana.

De acuerdo con el Aviation Club Center, la operación de Avianca Ecuador para estas rutas se realizaría en aviones Airbus A320 y A320Neo, con capacidad para 186 pasajeros.

Tras haber presentado la solicitud, Avianca espera la respuesta formal de la autoridad aeronáutica de Colombia.

Es importante recordar que desde 1985 está establecida en Ecuador la filial de Avianca, que opera tanto vuelos de carga, como de pasajeros y cuenta con una sólida infraestructura.

Grupo Abra, dueño de Avianca, encarga nuevas aeronaves

Recientemente, Grupo Abra, la compañía compuesta por las aerolíneas Avianca y GOL, llegó a un acuerdo con Airbus para adquirir nuevos aviones que fortalecerán su operación.

La empresa firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) por cinco aeronaves A350-900 para seguir ampliando sus operaciones internacionales de larga distancia y aumentando su capacidad. Esto en línea con sus planes estratégicos que contemplan nuevos destinos en rutas de largo trayecto.

(Lea también: Latam sacó vuelos baratísimos para viajar por Colombia y la región: tiquetes, desde $ 57.000)

La referencia A350 del avión que adquirió Grupo Abra se caracteriza por ser el avión de fuselaje ancho más moderno y eficiente del mundo y el líder de largo alcance en la categoría de 300-410 asientos, que vuela eficientemente en cualquier sector, desde rutas cortas hasta rutas ultra largas de hasta 9.700 nm (nanómetros).

En la actualidad, Grupo Abra -con sede en Reino Unido– cuenta con una flota de más de 250 aviones que sirven a 25 países y 150 destinos y suma 28.000 colaboradores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo