Avianca responde a nuevo lío que tiene con la SIC: acusó a su competencia de jugadita

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-12-12 12:43:43

La aerolínea emitió un comunicado en el que rechaza los señalamientos de la SIC y agrega que sus competidoras presionaron para una investigación en contra.

La compañía aérea emitió un comunicado en el que señala que no fue notificada, no violó ninguna norma y en el que también deja un varillazo contra sus aerolíneas competidoras en el mercado nacional.

Avianca será investigada por la SIC al, supuestamente, violar normas luego de que no se aprobara su fusión con la aerolínea Viva.

“Avianca ha entregado al público y a las autoridades respectivas, toda la información que está obligada a presentar. En su momento, de forma oportuna, se presentó la legitima solicitud de integración con Viva a la Aerocivil. Asimismo, hemos tomado en cuenta las preocupaciones expresadas por la Aerocivil presentando una amplia, detallada y, sobre todo, novedosa oferta de condicionamientos”, señaló la aerolínea en su comunicado a la SIC.

Añadió que en todo momento ha cumplido con las normativas vigentes que están en el país a cuenta de las fusiones empresariales (como la que orquestó con Viva).

(Vea también“Abusivos”: Vicky Dávila voló de la ira por “estafa” de Avianca y aerolínea le respondió).

“Cumple y ha cumplido con todas las normas aplicables en materia de control de integraciones. La transacción sobre los derechos económicos de Viva no constituyó una integración“, apuntó Avianca en su misiva.

De igual forma, dejó un pullazo a sus competidoras por supuestamente presionar ante la SIC para que se investigara en su contra.

“Tienen el claro propósito de dificultar (en beneficio propio y no de los colombianos) el desenlace de esta operación y buscan sacar a Viva del mercado”, sentenció Avianca.

SIC investiga a Avianca por maniobra en fusión con Viva

Al parecer, la SIC busca determinar si la fusión que las compañías pretenden realizar llegaría a afectar la libre competencia en el mercado aéreo en Colombia.

Asimismo, indica que la unión entre las aerolíneas empezó desde abril, previo a que la Aeronáutica Civil de Colombia (Aerocivil) autorizara el avance del proceso.

Las dos aerolíneas han manifestado en varias oportunidades el deseo de continuar con el proceso de integración, y, de hecho, presentaron un recurso de apelación el pasado 23 de noviembre a la Aerocivil, luego de que se les negara en primera instancia la fusión.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo