Nación
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El miércoles se anunció el aval de la Aerocivil para la integración, pero faltan detalles. Con la posible unión, Avianca debería asumir todas las operaciones.
Con la autorización para la integración entre las aerolíneas por parte de la Aerocivil, esa entidad fue clara y señaló que sería responsabilidad de Avianca responder por boletos vendidos y tiqueteras de Viva Air.
(Vea también: Tres empresas que están contratando a mayores de 50 años en Colombia: aplicar es sencillo).
De acuerdo con los lineamientos de la fusión, los viajeros que tenían boletos con Viva deberían reclamar ante Avianca. Sin embargo, estas solicitudes no podrán comenzar hasta que se establezca un debido canal para el fin, detalló La República.
La Aerocivil fue tajante y recalcó que las personas recibirían el dinero ya gastado o, en su defecto, podrían cambiar su vuelo por el de una ruta similar actualmente operada por Avianca.
Aunque ya da un camino para las soluciones, Aerocivil añade que los clientes son libres de exigir dinero o incluso de tomar acciones legales contra Viva Air.
Demandas ya han sido interpuestas contra Viva e incluso una fue clave para que la SIC impusiera una importante multa a la compañía aérea que dejó varados a miles en Colombia y otros países de la región.
En su momento, los directivos de Viva señalaron que la plata que quedaba en arcas de la empresa sería destinada a la indemnización de sus trabajadores.
Se trata de Ultra Air, una de las aerolíneas de bajo costo más importantes del país. Esta compañía tendría que devolver algunos aviones hoy alquilados a firmas extranjeras.
Avolon (Irlanda), Aero-Carlyle (Estados Unidos), Alafco (Kuwait) y Dubai Aerospace (Emiratos Árabes) serían las empresas que ya pidieron la devolución de seis aviones alquilados a Ultra, detalló Portafolio.
Ese diario señala que las empresas internacionales ya pidieron a Ultra que las naves no sean usadas más y que en el menor tiempo posible sean devueltas a sus lugares de origen.
El Ministerio de Transporte ha señalado que Ultra podría ser una nueva Viva Air y cerrar operaciones en caso de no hallar un inversionista. Sin embargo, la chilena Jetsmart indicó que desea comprar a Ultra y así evitar un bochorno como el de Viva.
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Sigue leyendo