Avianca Colombia: por qué no le darían el millonario préstamo que pidió

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La compañía de transporte aéreo no cumple con una condición, lo que impediría el otorgamiento de los millones de dólares que solicitó.

El problema que tiene en veremos a Avianca se centra en la incapacidad de mantener un monto de caja superior a 400 millones de dólares.

De acuerdo con La República, este punto tiene en apuros a la aerolínea y, pese a que intenta mantener la liquidez, la caja que registró con corte de julio pasado fue de 352 millones de dólares.

Ese mismo diario resalta que el préstamo no se podría dar si no se cumple esta condición y recuerda que en los dos primeros meses de este año, previo a que se desatara la crisis, la empresa registró un Ebit de 31,4 millones de dólares.

Pese a esto, el escenario para Avianca ahora es diferente si se tiene en cuenta el anuncio que hizo esta semana sobre nuevas inversiones, lo que llevó a que no requiera un préstamo del Gobierno colombiano de 370 millones de dólares, sino de 240 millones.

El polémico préstamo para la aerolínea sigue siendo noticia en Colombia y las opiniones están divididas. Esta semana se conoció también que la compañía ha dado millonarios bonos a altos ejecutivos en las últimas semanas, pese a las necesidades de dinero que requiere para salvarse de la quiebra.

El CEO de la empresa, Anko David van der Werff, quien llegó a la aerolínea en 2019, recibió más de 3,7 millones de dólares en junio (13.000 millones de pesos, aproximadamente).

La compañía justificó los pagos, además, señalando que estos fueron concedidos para que los altos directivos permanecieran durante todo el proceso del Capítulo 11 (proceso que lleva en Estados Unidos), afirmó la agencia API.

¿Y el préstamo para Avianca?

La compañía aérea y el Gobierno, en cabeza del ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, están en la disputa con el Tribunal Administrativo de Cundinamarca para que revierta la decisión de suspender el desembolso del crédito que se le otorgaría a la empresa con el fin de “garantizar la movilidad aérea colombiana”-

La aerolínea, destacó hace varios días en un comunicado que presentará los documentos necesarios ante el alto tribunal con el fin de demostrar que la transacción es “beneficiosa para el país”, esto teniendo en cuenta que en el proceso se le otorgan al Gobierno garantías de respaldo importantes y “atractivos rendimientos financieros”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

"Exponerse a orden de captura": advierten por lo que podría pasar con el presidente Petro

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo