Avianca le cogió vuelo a Latam, Wingo y más aerolíneas, aunque está en deuda con pasajeros

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-23 09:50:56

Se conocieron las cifras del transporte aéreo en Colombia durante 2023, después de la salida de empresas como Viva Air y Ultra Air, que tenían buenos números.

A principios de 2023, el sector de las aerolíneas en Colombia sufrió un fuerte golpe con la crisis que vivieron empresas como Ultra Air y Viva Air, las cuales salieron de operación por la grave situación económica en la que se enfrentaba. Con esta novedad hubo miles de pasajeros varados y muchos perdieron sus tiquetes y viajes, lo que produjo una gran afectación.

(Vea también: Malas noticias para miles de viajeros: ordenan revisar cientos de aviones por anomalías)

Ahora, con menos actores en el mercado aéreo colombiano, se han conocido las cifras de las aerolíneas que más movieron pasajeros en el país durante 2023, según reveló La República. 

Aerolíneas en Colombia que más movieron pasajeros en 2023

Por ejemplo, Avianca transportó en total 32,3 millones de personas, cifra que se debe al aumento en el número de rutas, que pasaron de 129 en 2022 a 147 en 2023. En Colombia hubo un movimiento de 26,3 millones de pasajeros. Además, la empresa tiene la mayor parte de slots en el aeropuerto El Dorado con un 51,35 %, según el rotativo.

Pese a que la empresa mejoró su indicador con incidentes de maletas al pasar de 2,24 % por cada 1.000 viajeros a 1,58 en 2023, una deuda que para muchos usuarios aún tiene la aerolínea y que no ha podido resolver, pues también tiene quejas en el promedio de respuesta de los canales de atención, de acuerdo con el citado diario.

Por su parte, el grupo Latam transportó aproximadamente 74 millones de pasajeros en 2023, lo que representa un 18,3 % más que el 2022. Solo en Colombia movilizó 10,9 millones de personas, según el rotativo.

Wingo informó que cerró el 2023 con crecimientos de pasajeros de un 26 %, siendo el mejor año en sus operaciones de 2016, con una cifra de 3 millones de personas en los últimos 12 meses. La aerolínea tiene 37 rutas en 23 destinos de Latinoamérica.

Finalmente, Satena dijo que cerró 2023 con una movilización de 1,2 millones de pasajeros, aunque esperan que en 2024 esa cifra aumente a 1,5 millones, aunque hay que recordar que la aerolínea solo cuenta con 13 aeronaves, lo que explica un poco sus bajas cifras. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo