A penas para desvare: bancos en Colombia con el interés más bajo para avances en efectivo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-03 15:55:52

Falabella y Colpatria sorprenden quedándose dentro de los primeros puestos si hablamos de los que son más careros para esta transacción.

Los colombianos están pensando en cómo van a hacer las compras navideñas luego de que llegue la prima de fin de año. Algunos deciden pagar sus compras con tarjeta de crédito aunque hay―algunas que deberían evitar―, pero otros prefieren hacer avances en efectivo.

(Vea también: Bancos que le prestan plata si gana un salario mínimo: no le piden muchos requisitos)

Estas transacciones son una alternativa que muchos utilizan para cuando no tienen dinero necesario para los gastos inmediatos, como el transporte público, la comida a diario y demás gastos en la vida cotidiana. Los bancos ofrecen esta opción de financiamiento que genera un alivio en el momento, pero como en todas las ocasiones, deja una deuda importante por sus altos intereses.

Sin embargo, dentro de las opciones para salvaguardar el bolsillo está buscar las entidades financieras que más bajos intereses ofrecen y una lista comparativa publicada por La República, deja ver cuáles son los que le salen mejor a los clientes para estas transacciones.

El ‘ranking’ señala que Coopcentral (24,1 %), Banagrario (28,7 %) y y Financiera Juriscoop (29 %) son los que más bajos intereses tienen para avances. Mientras tanto, en la cima del ‘top’, con los intereses más cercanos a la tasa de usura, están Banco Falabella (38,3 %), Colpatria (38,2 %), Tuya (38,2 %) y Bancolombia (38,1 %).

El riesgo de los avances en efectivo

Sin embargo, tenga en cuenta que este es de los movimiento financieros con los que más hay que tener cuidado. Wilson Triana, experto y consultor en banca y seguros, citado por este medio especializado en economía, señala que “los avances en efectivo son para atender emergencias económicas temporales, no es recomendable para atender cuotas de otras tarjetas o crédito de consumo, es muy oneroso especialmente por su costo, pues es el más alto”.

Cabe mencionar que la tasa de usura para diciembre quedó en 37,56 %, lo que quiere decir que las entidades bancarias no pueden cobrar más que este porcentaje, y aunque este índice viene a la baja desde abril de 2023, este sigue siendo un porcentaje bastante alto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Sigue leyendo