Economía
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad financiera, una de las más importantes del país, explicó cómo serán los rendimientos en sus 'bolsillos' de cuentas de ahorro para clientes.
Cada vez más colombianos buscan la rentabilidad en sus productos bancarios del día a día. Por eso, las mismas entidades crean productos atractivos para los clientes.
Este es el caso de AV Villas, banco que recientemente explicó cómo serán las nuevas ganancias en los ‘bolsillos’ de los cuales la gente dispone en las cuentas de ahorro.
(Vea también: Estas son las 3 entidades bancarias que prestan dinero en 2025 a reportados en Datacrédito).
“Vamos a remunerar o darle rentabilidad a los ‘bolsillos’ de las cuentas de ahorro. Esos bolsillos permiten hacer planificación financiera al tener cada uno de ellos para fines específicos. También miramos la posibilidad de incorporar el servicio de remesas que no está dentro de nuestro portafolio”, detalló Gerardo Hernández, presidente de AV Villas, en diálogo con Portafolio.
Asimismo, añadió que se vienen importantes alianzas que tienen como fin ayudar con nuevos productos a los clientes de la mencionada entidad.
“En alianza con CarroYa y Mastercard, ofrecemos la tarjeta de crédito CarroYa que brinda un alivio a los conductores al permitirles acceder a beneficios y descuentos en todo el ecosistema de movilidad”, añadió Hernández en ese periódico.
La digitalización del banco, las transacciones en cuestión de horas, la situación financiera del país y más elementos hacen parte de los retos detectados por el banco y sobre los cuales se trabajará fuertemente en este 2025.
Los bancos crean productos financieros para ayudar a sus clientes porque su éxito y rentabilidad dependen de la satisfacción y fidelización de quienes usan sus servicios. Al diseñar productos como cuentas de ahorro, préstamos, tarjetas de crédito, inversiones y seguros, las instituciones bancarias buscan cubrir diversas necesidades económicas y facilitar el acceso a soluciones financieras que permitan a los clientes gestionar mejor su dinero.
Estos productos están diseñados para resolver problemas específicos, como la falta de liquidez, la planificación del futuro o la protección ante imprevistos. De este modo, el banco no solo obtiene ingresos por los servicios que ofrece, sino que también contribuye a la estabilidad económica de sus clientes, fomentando un ciclo financiero saludable.
Además, los productos financieros permiten a los bancos diversificar sus fuentes de ingreso y reducir riesgos. Por ejemplo, al ofrecer préstamos hipotecarios y de consumo, los bancos obtienen intereses que representan una parte fundamental de sus ganancias, pero al mismo tiempo, estos productos permiten a las personas acceder a bienes y servicios que de otra manera no podrían costear de inmediato.
Asimismo, cuentas de ahorro y depósitos a plazo les brindan a los clientes herramientas para resguardar su dinero y generar intereses, mientras que el banco usa esos fondos para otorgar créditos y mantener en marcha el sistema financiero. Esta interdependencia entre banco y cliente es clave para el funcionamiento del sistema económico.
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sigue leyendo