“Toca despedirlos”: advierten pérdida de empleos y subida de precios de alimentos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-08-21 21:50:58

El Gobierno de Gustavo Petro subirá el precio del diésel y esa medida terminará impactando el valor de la comida y ocasionando despidos, según Fedetranscarga.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que en los próximos meses incrementará el precio del ACPM para cerrar la brecha que hay en el Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (Fepc).

(Lea también: Dura novedad para dueños de carros y motos en Colombia, por precio de gasolina: 400 pesos)

Según informó el funcionario, ese combustible —utilizado masivamente por los transportadores del país— debe subir 6.000 pesos entre 2024 y 2025 para acabar con ese hueco que afecta las finanzas estatales. 

Ante los inminentes aumentos, el gremio de los transportadores ha señalado que la medida dispararía la inflación y ha cuestionado el momento del ajuste, ya que la economía colombiana aún no levanta cabeza.

Según cálculos de Fedetranscarga, si se incrementa 1.000 pesos el diésel, aumentan en 4 % los precios de la canasta familiar. El impacto es aún más fuerte, esto porque el Gobierno planea subirle 6.000 al diésel.

Henry Cárdenas, presidente de Fedetranscarga, explicó en Noticias Caracol que la operación de los transportadores no es rentable si se presentan los incrementos anunciados por el Ministerio de Hacienda.

“Subir el precio del diésel de esa manera va a ser un golpe duro a la economía de nuestro sector y mientras nosotros trasladamos esos sobrecostos al generador de carga, vamos a perder mucho dinero. Vamos a llegar a un punto en que realmente nos toca parar los vehículos porque no va a ser rentable andar por las carreteras del país”, afirmó Cárdenas.

El dirigente gremial alertó que el aumento del diésel tiene el poder de impactar la generación de empleos. A su juicio, un combustible más caro los puede llevar a despedir a muchas personas que conducen los camiones.

“Toda esa gente a la que le generamos el empleo, los conductores que manejan un camión y todos los que tienen que ver con el sector de transporte, van a estar completamente desamparados porque nos toca despedirlos”, aseveró en el noticiero.

 

¿Cómo será el aumento del diésel-ACPM en Colombia?

El jefe de la cartera de Hacienda explicó que el ajuste total en el precio del galón del diésel será de 6.000 pesos, el cual se efectuará en tres etapas, cada una con alzas de 2.000.

De esta manera, el primer aumento se hará a finales de este año, el segundo a principios de 2025 y el tercero al finalizar el mismo año. 

El ministro señaló que el aumento del precio del diésel no puede aplicarse de la misma manera que con la gasolina, la cual tuvo incrementos mensuales, ya que esto afectaría la capacidad de los transportadores para ajustar sus tarifas de flete.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Sigue leyendo