Auxilio de transporte en Colombia para 2025: calculan cuánto quedaría nueva cifra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl aumento dependerá de cuánto vaya a quedar la inflación y el salario mínimo en Colombia para el siguiente año, que estaría en un 6,5 %.
El subsidio de transporte en Colombia se diseñó con el objetivo de aliviar los costos de movilización de los ciudadanos hacia su lugar de trabajo. Generalmente, este monto se ajusta cuando se determina el incremento del salario mínimo.
Proyecciones del salario mínimo para 2025
Varias estimaciones han surgido sobre el posible salario mínimo para el año 2025. Las proyecciones indican que el aumento podría situarse en un 6,5 %, considerando factores como el crecimiento del PIB y la inflación. Esto implicaría un incremento de 84.500 pesos, llevando el salario mínimo mensual a un nuevo valor estimado.
Cómo quedaría el subsidio de transporte
Tomando este porcentaje como referencia, el subsidio de transporte, actualmente fijado en 162.000 pesos, podría aumentar a 172.594 pesos, con un incremento de 10.594 pesos. Este ajuste busca responder parcialmente al incremento en los costos del transporte público, que ha registrado varios cambios durante 2024.
(Lea también: Este sería el auxilio de transporte en Colombia si salario mínimo sube 10 %; ¿muy poquito?)
El subsidio de transporte es un beneficio establecido por la Ley 15 de 1959, obligatorio para los trabajadores con una vinculación laboral formal. Sin embargo, este no aplica para:
- Trabajadores independientes.
- Personas bajo contrato por prestación de servicios.
- Empleados que reciben transporte gratuito por parte de la empresa.
El aumento del subsidio de transporte está ligado al incremento del salario mínimo, que se acuerda en una mesa de diálogo tripartita entre empresarios, el Gobierno Nacional y los sindicatos. Para determinar su valor, se consideran factores como:
- Productividad laboral.
- Inflación proyectada.
- Crecimiento del PIB.
En caso de no alcanzar un consenso, el presidente de la República, Gustavo Petro, tiene la facultad de fijar el incremento mediante decreto. El plazo máximo para anunciar este ajuste es el 30 de diciembre.
(Vea también: ¿Cuánto vale un día de trabajo en Colombia con auxilio de transporte? Ojo al ‘conejo’)
El reajuste anual tiene como principal objetivo mitigar el impacto de la inflación, promoviendo una economía más equitativa. No obstante, el aumento del subsidio de transporte genera debates sobre su suficiencia frente al costo real de los pasajes. Los diálogos buscan equilibrar las necesidades de los trabajadores, asegurando que el monto sea suficiente para cubrir sus desplazamientos sin afectar negativamente su economía personal.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo