Transportadores frenaron en seco al Gobierno y siguen pujando para que no suba el ACPM
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl ministro de Hacienda Ricardo Bonilla aseguró que habían logrado un acuerdo para el alza del combustible, pero el gremio de conductores lo desmintió.
El aumento del precio del ACPM en Colombia se discute en una mesa técnica conformada por el Gobierno del presidente Petro, los transportadores y expertos del país.
Aseguró el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, que ya se están liderando las mesas de diálogo con los transportadores para empezar a definir el incremento de este combustible.
(Lea también: Gobierno niega alzas de hasta 300 % en predial y dice que solo será lo máximo que aumente)
Según Bonilla, los transportadores del país están de acuerdo con que es necesario el incremento en precio del ACPM en Colombia, según declaraciones entregada a Noticias Caracol.
Sin embargo, los transportadores de carga que hacen parte de Fedetranscarga han asegurado que lo dicho por el ministro Bonilla no es cierto y no se está de acuerdo con el ajuste del combustible.
¿Qué va a pasar con el precio del ACPM en Colombia?
Lo anterior pues sería un golpe muy complejo de atender para los transportadores y el inevitable golpe que puedan llegar a sentir los hogares del país por una nueva disparada de la inflación.
Aseveró el ministro Bonilla que el incremento del precio del ACPM se materializa en un 0,1 % para la inflación de Colombia, pero los transportadores aseguran que el impacto es mayor.
Explican desde el gremio que es necesario mantener los precios del ACPM bajos pues la economía nacional no soportaría una nueva disparada de precios sobre todo cuando el país está en un entorno de desaceleración económica.
Dice Fedetranscarga que se deben seguir estudiando las opciones pero, en ningún momento, han llegado a un acuerdo para entrar a subir el precio del ACPM en Colombia.
De hecho, en las dos mesas de negociación que se han establecido, dicen desde el gremio, se ha enfatizado es en entender los escenarios más complejos.
En todo caso, las cuentas del ministro Bonilla dan que el precio del ACPM en Colombia todavía deberá subir cerca de $ 7.000 para poder cerrar la brecha con el valor internacional.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Sigue leyendo