En entrevistas de trabajo les ven la cara a las empresas; aumentan los fraudes de identidad
Social Geek es una completa guía diaria de información sobre tecnología e innovación para el mundo de habla hispana.
Visitar sitioTodo comienza cuando una persona proporciona información falsa o engañosa en su currículum o durante una entrevista con el objetivo de parecer más calificado
Los fraudes de identidad o ‘DeepFake’ en las entrevistas de trabajo han existido por años y se han visto de diferentes formas, como quien exagera sus habilidades o experiencia en un programa, industria o sector, pero nunca se había visto un pico tan alto como el de durante y post-pandemia, donde la mayoría de entrevistas migraron a ser remotas.
(Vea también: ‘Youtuber’ comparó precio de papa de campesinos, Abastos y Carulla; diferencia es abismal)
Casi el 50 % de las empresas reflejaron que el fraude de identidad era una gran preocupación para ellos, mientras que el 90 % informó que estaba entre sus principales problemáticas por solucionar, de acuerdo con una encuesta reflejada en el informe Global de Identidad y Fraude de Datacrédito Experian del 2022 en la que participaron 1.849 empresas y 6.062 consumidores de 20 países.
Todo comienza cuando una persona proporciona información falsa o engañosa en su currículum o durante una entrevista con el objetivo de parecer más calificado para el trabajo. Esto puede incluir falsificar educación, experiencia laboral, habilidades y/o referencias.
Con el avance de la tecnología, también se están volviendo más comunes los fraudes de identidad en línea, como la creación de perfiles falsos en redes profesionales o la contratación de “actores” que se hagan pasar por el aspirante al cargo para asegurar el puesto.
Empresas preocupadas por los engaños en las entrevistas de trabajo
El aumento de fraudes en entrevistas de trabajo en Latinoamérica es un problema creciente debido a la competencia por empleo y la falta de verificación de antecedentes. Los candidatos pueden falsificar información en sus currículums, como educación y experiencia laboral, para obtener un trabajo; y es por lo anterior tan importante que las empresas realicen verificaciones de antecedentes y entrevistas rigurosas para reducir la posibilidad de contratar a un candidato fraudulento.
El objetivo principal de los fraudes de identidad en entrevistas de trabajo es conseguir que el “supuesto candidato” sea contratado para el candidato real burlar los filtros de selección de una empresa. Adicional a esto, las propuestas económicas en roles de desarrollo de software y tecnología ofrecen salarios bastante atractivos para los que no todo el mundo tiene cualidades o está calificado.
(Lea también: Empresas de Estados Unidos ofrecen empleo a colombianos: pagan en dólares y es virtual)
A continuación algunos tips para prevenir este creciente problema:
- Verifica la información de la empresa y la posición previa del candidato, antes de la entrevista.
- Utiliza herramientas de verificación de identidad, como herramientas de inteligencia artificial para confirmar que si sea el entrevistador.
- Si tienes la posibilidad, haz una última entrevista presencial para cerrar el trato.
- En caso de que el candidato sea 100 % remoto, haz videollamadas con frecuencia y en diferentes horarios para comprobar su identidad.
Esta información puede ayudar a que más empresas estén al tanto y alerta ante esta creciente problemática y eviten caer en esta clase de estafas que representan tiempo, energía y dinero perdido por falta de conocimiento.
Por: Daniela Restrepo
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo