Así se salva del nuevo cobro extra (obligatorio) que incluirán en conjuntos residenciales

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Dian hace el llamado a los conjuntos para que comiencen a hacer este pago obligatorio que afectaría las finanzas de los residentes.

Los residentes de los conjuntos residenciales enfrentarán un cambio significativo que podría afectar su economía. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) confirmó a través de su portal web que todas las zonas comunes de las propiedades residenciales que sean alquiladas serán consideradas un servicio gravado con el impuesto sobre las ventas (IVA).

De acuerdo con la entidad, esta disposición se sustenta en el artículo 482 del Estatuto Tributario, el cual establece que las personas exentas del pago de impuestos a nivel nacional, municipal o departamental no gozan de la misma excepción en lo que respecta al IVA. Como resultado, los residentes de conjuntos residenciales podrían experimentar un incremento en sus gastos si hacen uso del alquiler de alguna zona común.

(Lea también: Movida de la Dian sacará plata extra a más de 1.200 conjuntos y pone a penar a residentes)

En este contexto, la Dian recordó que el Consejo de Estado, en 2014, determinó que las propiedades horizontales en Colombia están sujetas al pago del IVA cuando explotan económicamente sus zonas comunes.

Zonas comunes de conjuntos residenciales sujetas al pago de IVA

La Dian señaló que varias zonas comunes de los conjuntos residenciales suelen ser alquiladas para beneficiar a terceros. Entre estas se incluyen:

Según la entidad, los servicios prestados en estas áreas se consideran independientes, ya sea para el beneficio de un residente o de un tercero. Por esta razón, el Estatuto Tributario estipula que tales servicios deben gravarse con IVA y facturarse electrónicamente.

La única excepción al cobro de IVA en propiedades horizontales ocurre cuando el costo del uso de las zonas comunes está incluido dentro de la cuota de administración sin que exista un cobro adicional.

Responsabilidades de los conjuntos residenciales

La Dian informó que ha sostenido reuniones con representantes de propiedades horizontales para analizar la situación y recopilar evidencias. Como resultado, más de 1.000 conjuntos residenciales han sido reclasificados y ahora deben emitir facturación electrónica por estos servicios.

(Vea también: Aclaran si conjuntos residenciales deben hacer pago que muchos propietarios desconocen)

Cada conjunto residencial o edificio es responsable de determinar el uso de sus zonas comunes. Si estas se destinan exclusivamente a los residentes y su costo se encuentra incluido en la administración, no se generará IVA adicional. Sin embargo, si se alquilan a terceros, se deberán cumplir con las normativas fiscales vigentes, incluyendo la actualización del Registro Único Tributario (RUT) y la declaración del IVA. El incumplimiento de estas obligaciones podría derivar en sanciones por parte de la Dian.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo